Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Tras La Adhesión Al Pacto Fiscal

El oficialismo ratificó que el Instituto de Previsión Social sigue en la órbita provincial
La ley nacional contempla eliminar penalizaciones a las cajas que no armonicen. En Corrientes, el senador Sergio Flinta dijo que se mantiene “una estrategia de aumentos” acorde con las finanzas.La previsión social tanto a nivel nacional como provincial fue eje de un amplio debate a raíz de las modificaciones en la legislación.
En Corrientes, el oficialismo ratificó la permanencia del IPS en la órbita provincial.

Sectores del sindicalismo local se habían manifestado en contra de la adhesión al Pacto Fiscal porque, entre varios puntos, afectaría a los jubilados nacionales, la distribución de ingresos coparticipables para Corrientes y al Instituto de Previsión Social, ante los posibles requerimientos de armonización de la caja. No obstante, la Legislatura aprobó el proyecto, considerado prioritario para el gobernador Gustavo Valdés debido a las pérdidas de recursos complementarios.

En cuanto al régimen previsional provincial, el senador y presidente del radicalismo correntino, Sergio Flinta, desestimó algún tipo de traspaso de la entidad. “Corrientes tiene una caja previsional que funciona perfectamente, tiene una estrategia de aumentos para el sector pasivo que es absolutamente compatible con sus finanzas y no tiene actos de corrupción en la concesión de las jubilaciones, así que todo está muy bien”, expresó ayer.

“Nosotros vamos a defender nuestra caja de previsional como siempre lo hemos hecho y eso está clarísimo, es más, cuando intentamos modificar la Constitución (de Corrientes) le quisimos dar rango constitucional pero el peronismo fue el que no quiso acompañar la reforma”, señaló el legislador provincial a Radio Dos.
“Durante el kirchnerismo pagamos un altísimo precio por no nacionalizar la caja previsional, pero lo sostuvimos y lo mantuvimos y hoy nuestros jubilados tienen aumentos de sueldos superiores a los de sus pares nacionales”, expresó el referente del oficialismo en la Cámara alta.

El Pacto Fiscal entró en vigencia a nivel nacional, tras la promulgación del Ejecutivo Nacional de la Ley N° 27.429, la cual, precisamente avala el acuerdo rubricado entre la Casa Rosada y las Provincias. En el apartado que refiere a las cajas previsionales no transferidas, como la de Corrientes, la ley establece que se modificará el capítulo referido a la armonización de Sistemas Previsionales Provinciales, con el objetivo de eliminar mecanismos de penalización por incumplimientos.

También, la normativa contempla que para este año, la asignación del presupuesto nacional a las cajas se incremente en la misma proporción que lo otorgado a los sistemas transferidos a la Anses, entre otros puntos. De este modo, el acuerdo sería beneficioso para las cajas provinciales.

“Desde nuestro triunfo en octubre pasado no veo en frente nuestro una oposición que se estructure para oponerse racionalmente, sino todo lo contrario, pero aun así vamos logrando cosas para la provincia, tal el caso de la adhesión al Pacto Fiscal que se logró pese a las desinteligencias del PJ en senadores”, dijo Flinta sobre el trabajo legislativo.

“Yo veo que los legisladores hacen lo que pueden. Los diputados peronistas votan a favor de Pacto Fiscal y en el Senado votan en contra por ejemplo. La verdad que se lo extraña a Rubén Puyas”, manifestó el senador provincial en una entrevista a una emisora local.

Por otra parte, sobre el parque nacional Iberá, Flinta expresó su malestar con el senador nacional y ex candidato a gobernador por el peronismo, Carlos Mauricio “Camau” Espínola. Manifestó “sentir bronca por algunas actitudes que impiden la concreción del parque nacional en las donaciones que hizo Douglas Tompkins, que donó a la Nación las tierras, pero la ley no progresa en el Senado de la Nación porque ‘Camau’ Espínola prácticamente la frena”, manifestó uno de los impulsores de la iniciativa.



Lunes, 12 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados