Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

ASISTIÓ EL MINISTRO PIRIS: Puntapié inicial para las “bodas de oro” de la Fiesta del Chamamé Tradicional en Mburucuyá
El festejo fue el inició de cinco noches, en la que participarán diferentes referentes chamameceros. El ministro Piris, representando al Gobierno Provincial, agradeció la invitación recibida por parte del jefe comunal.

La cuna del chamamé tradicional tuvo su apertura oficial anoche en el anfiteatro ubicado a la vera de la laguna Limpia. En su edición N°50 de Festival y 14° de Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, la localidad de Mburucuyá inició la primera de las cinco jornadas a plena música correntina.

Pasada las 22 horas del miércoles 7 de febrero los fuegos artificiales marcaron el comienzo de la primera luna chamamecera. Mientras que seguidamente, el cura párroco local Lucas Alderete tuvo a su cargo la invocación religiosa.

Participaron del acto además el Intendente de Mburucuyá Pablo Guastavino, el ministro de Turismo Cristian Piris y el presidente de la comisión organizadora de la Fiesta Marcelo Vallejos. En tanto que también asistieron la Intendente del Parque Nacional Mburucuyá Lorena Paszko y el Intendente del Parque Iberá Pascual Pérez, entre otros músicos e invitados especiales.

Inmediatamente después se anunció el inicio de la fiesta con la actuación de María Eugenia Gallardo, Grupo Alborada, Guido Encinas, Gente de Ley, Noches Correntinas, Mburucuyanísimos, Mario Bofill, Los Hijos de Pago Arias, Hermanos Obregón, Herencia Chamamé, Adolfo Alegre y Nostalgias Mburucuyanas. En la noche inaugural también hubo espacio para los ganadores de la pre fiesta y del ballet Salvador Miqueri.



Acompañamiento

En representación del Gobierno de Corrientes, el ministro Piris agradeció la invitación recibida por parte del jefe comunal, recordando que recientemente estuvo en el marco de la Fiesta de la Laguna Limpia y en esta ocasión en la inauguración de uno de los eventos chamamaceros con más tradición de la provincia.

Por otra parte, el funcionario manifestó su beneplácito al observar como el pueblo de Mburucuyá está trabajando para promocionarse, para generar actividades y eventos de tipos culturales que tienen una trascendencia desde el punto de vista del turismo. “Esto va a permitir, en un futuro, que este posicionamiento vaya generando mayores puestos de trabajo, mayor actividad económica y eso es uno de los mayores desafíos que nos ha encomendado el Gobernador Valdés a principio de su gestión”, afirmó el doctor Piris y añadió “que el turismo sea un motor de desarrollo local, y aquí estoy viendo en Mburucuyá como se va llevando adelante estas iniciativas que significan un aporte para la mejora, para el desarrollo y para el progreso”.

Finalmente, el titular de Turismo deseó el mayor de los éxitos en las bodas de oro del festival de Mburucuyá e invitó a disfrutar del mejor chamamé de corrientes.


Jueves, 8 de febrero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados