Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

La Dpec acumula subas del 260% en sus tarifas y aplicaría un nuevo retoque
Hace un año, las facturas detallaban que el precio del kilowatt era de $0,58. En septiembre y octubre de 2017 el precio saltó a $1,37 por cada kilowatt consumido. Las últimas facturas, que vencieron en diciembre 2017 y enero 2018, detallan que el precio de cada kW es de $2,09 y $2,33.
En el último año hubo tres actualizaciones al precio del kilowatt. Desde marzo regiría otro incremento. Hablan de hasta un 67%.

Estos valores muestran que el último año la empresa estatal de energía aumentó entre 260% y 301% la tarifa del kilowatt que consumen las casas de familia. Desde marzo aplicarán nuevas subas sobre los consumos eléctricos de enero y febrero, meses de mayor demanda eléctrica del año.

El 2 de diciembre pasado el Ministerio de Energía de la Nación, que conduce Juan José Aranguren, abrió la nueva temporada de aumentos (en algunos casos desmedidos) en las tarifas residenciales de luz y gas. Los incrementos para la Ciudad Autónoma y Gran Buenos Aires, por caso, son del 70% promedio y se aplicó en dos etapas: una en diciembre y la segunda suba vendrá en febrero de 2018. Para el gas, las subas serán de hasta el 57% en las tarifas de gas. Siguiendo la misma línea que la Nación, el pasado 28 de diciembre en la provincia de Corrientes, la Dirección Provincial de Energía (Dpec) realizó la audiencia pública (que es una obligación constitucional) que le permitirá aumentar las tarifas del servicio de luz a las pequeñas demandas residenciales, a los comercios y a los grandes consumidores. Aunque siguen ocultando el nuevo cuadro tarifario y los porcentajes de las subas, por el mecanismo que utilizarán se estima que la nueva administración del gobernador Gustavo Valdés aplicará incrementos de entre el 40% y el 67% en los próximos meses del año.

Lo único que hasta ahora informó la Dpec es que el tarifazo se aplicará desde marzo: es decir que las facturas con aumentos corresponderán a las lecturas de medidor de enero y febrero, los meses de mayor consumo eléctrico en Corrientes por las elevadas temperaturas. También comunicaron que usarán un “mecanismo que permita pasar el costo a la tarifa de los usuarios finales: será un valor representativo del costo de compra de electricidad que tiene la Dpec”, informó el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Bernardo Rodríguez. Se trata del mecanismo conocido como “Pass Through” por su denominación en inglés: son traspasos automáticos a las tarifas residenciales, de los incrementos que tendrán el valor de la “energía en barra” que la Dpec le compra a la mayorista Cammesa; más los aumentos en el costo del transporte de la energía, a cargo de otras empresas.

Los principales factores del aumento de la tarifa eléctrica son la inflación acumulada, del 65% en los últimos dos años según el Indec, y el recorte sostenido de subsidios que el gobierno de Mauricio Macri les está sacando a los servicios públicos en general; siendo la electricidad la más castigada. Los subsidios a Cammesa (la mayorista que le vende la energía a la Dpec) sumaron en 2017 $48.000 millones, comparado con los $101.400 millones en subsidios que la Nación le dio en 2016.
(Diario Norte)


Martes, 30 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados