Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

GABINETE

Por qué el Gobierno decidió realizar recortes en la estructura del Estado
A 72 horas del comienzo de una batería de aumentos en las tarifas de luz, colectivos y trenes, serán los primeros incrementos con alzas del 33% y 37% respectivamente, y las cuotas de la medicina prepaga, el gobierno decidió formalizar el mentado ajuste de la política.
Los anuncios se aceleraron tras el escándalo en el que quedó envuelto el ministro Jorge Triaca.

Finalmente eliminará mil cargos -hasta hace una semanas se preveían 650- de la alta administración pública como una señal de austeridad.-

Empero, los anuncios vinieron acompañados por una medida decantada del escándalo en el que quedó envuelto el ministro Jorge Triaca -ausente en el Salón Blanco­- luego de las denuncias de su ex empleada doméstica y de la existencia de familiares suyos en distintos ámbitos del estado: desde hoy no podrán trabajar en los ministerios los familiares y allegados de los ministros.

El publicitado ajuste de la política preveía la eliminación del 20% de cargos jerárquicos del Poder Ejecutivo -coordinadores, directores, subsecretarios o secretarios- pero no “de personas” como alguna vez explicaba a este medio alguna fuente involucrada en la medida. Es decir, muchos funcionarios iban a reubicarse en puestos de menor relevancia. Con todo, en diciembre en el gobierno argumentaban que el ahorro fiscal del plan alcanzaría los $1500 millones, el mismo que hoy anunció Mauricio Macri con una poda mayor de cargos -del orden del 25%- a los previstos. El gesto de austeridad se complementa con el congelamiento de los sueldos de los integrantes del PE durante este año.

Desde su inicio la administración de Cambiemos le pidió “ajustarse el cinturón” a la población en pos de la normalización de la economía para salir de las inconsistencias que le había legado el kirchnerismo. En plena campaña electoral para las legislativas del año pasado, quien primero percibió la necesidad de acompañar ese ajuste desde la política fue la gobernadora María Eugenia Vidal. Luego del triunfo del 22 de octubre, Macri anunció un recorte similar en la Nación y para ello puso a trabajar al vicejefe de Gabinete, Mario Quintana –a cargo de Diseño Organizacional que es la oficina que da las altas para los nuevos puestos jerárquicos-, y al ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

Evidentemente el cimbronazo que a comienzos de enero produjeron en lo más alto del poder los audios de la empleada Heredia acusando a Triaca, y todo lo que se conoció después como las designaciones en el intervenido gremio SOMU, decantó en cambios más sensibles en el programa original. Se espera en los próximos días la publicación de un decreto aclaratorio. Pero habrá que estar atentos a la implementación real de la medida; por lo pronto muchos familiares de integrantes del gabinete en diciembre dejaron sus cargos para asumir sus bancas en las distintas legislaturas.


Lunes, 29 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados