Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

FAMILIARES DEL ARA SAN JUAN

Rediseño de las FF.AA y becas de estudio para los hijos
El pasado jueves 25 de enero, luego de que los familiares del ARA San Juan exigieran a través de una carta la presencia del presidente Macri y del ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la Base Naval Mar del Plata, este último accedió al pedido y se reunió con ellos.
Además se comprometió a no abandonar la búsqueda del submarino y a sumar más barcos.

Ahora Infobae tuvo acceso a un documento que el grupo de parientes de los submarinistas dará a conocer en las próximas horas, con los 18 puntos a los el Gobierno Nacional se comprometió.

"Vine a decirles a todo que sí", habría sido la frase con la que, según los que estuvieron en el encuentro, Aguad abrió la charla con los familiares de los submarinistas. Ellos habían estado elaborando durante las 48 horas previas a ese momento, desde que se les confirmó la presencia del ministro en la base, un listado de preguntas y de pedidos.

Tras el intercambio las familias que tomaron nota de cada uno de los puntos planteados y también de las respuestas, confeccionaron un listado donde se detallan todos los compromisos asumidos por el ministro y entre los que se destacan: un decreto en el que conste que no se abandonará la búsqueda más allá del gobierno de turno, el rediseño de las fuerzas armadas para ser reequipadas, becas para los hijos de los submarinistas y ofrecer una recompensa a buques privados que puedan colaborar en los rastrillajes.


Previo al viaje de Aguad a Mar del Plata, en la que fue la segunda vez que se encontró con las familias, los dos puntos principales eran que continúe la búsqueda y que se dispongan más buques para los operativos. "Nos dijo que sí a todos los pedidos que le hicimos", le confirmaba a Infobae el mismo jueves apenas finalizada la reunión María Itatí Leguizamón, esposa del sonarista del San Juan, Germán Suárez, que agregaba: "Dijo que iba a hacer todo lo necesario".

Por su parte Marcela Moyano, esposa del maquinista Hernán Rodríguez, contaba en esa mimsa línea desde la puerta del complejo militar que "la reunión fue amena, nadie le faltó el respeto a nadie. Las preguntas las hicimos en conjunto, y le dimos la oportunidad al ministro de que nos demuestre que nos apoya". "Le dimos la oportunidad, ahora queremos ver los hechos", resaltaba.

Compromisos asumidos por el Ministro Oscar Aguad con los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, en la reunión del día jueves 25 de enero de 2018

Prometió:

-Que en su gobierno no iban a dejar de buscar el submarino. "Tengo el compromiso personal de encontrar el submarino", expresó.

-Que el buque oceanográfico Yantar, pertenciente a la Armada Rusa no va a abandonar la búsqueda. También destacó que va a pasar, en su camino a cargar víveres, por la zona donde se encuentra la Corbeta Robinson, para fortalecer la búsqueda de la zona pedida por las familias. Al mismo tiempo aclaró que, la marina rusa ha facilitado material militar a la Argentina.

-Sobre el barco Angelescu, dependiente del INIDEP y del Ministerio de Agroindustria, que en estos momentos se encuentra en periodos de garantía, "(…) Calculamos que la semana que viene puede estar navegando", expresó.

-Los familiares pidieron la intervención de la Prefectura Naval: el Ministro se comprometió a investigar qué embarcaciones tiene esa fuerza, además del Angelescu, para sumarse a los trabajos.

-Aseguró que un barco que pertenece a Chile y que cuenta con toda la tecnología necesaria, estará colaborando también cuando termine una misión a la que está afectado en estos momentos en el país vecino.

-Sobre las contrataciones de tecnología apropiada para la búsqueda dijo que, las licitaciones demoran aproximadamente 30 días y para acortar tiempos propuso: Comunicarse con el Procurador de Tesoro y pedirle la autorización para encuadrar la urgencia del caso.

-Contratación de pesqueros, "(…) hay todas las posibilidades". Las familias propusieron que el Gobierno Nacional ofrezca una recompensa a barcos pesqueros y a empresas con tecnología de avanzada, incluso muchos de ellos ya dieron presupuestos. El ministro aceptó la iniciativa y expresó que le parecía "una buena idea".

-Por otra parte se comprometió a dar a los familiares las siguientes respuestas:

1) ¿Quién dió la autorización para que el submarino hiciera la navegación?

2) ¿Quién dio la autorización para que continúe el submarino en la derrota marcada después de saber que la embarcación estaba navegando con la mitad de baterías?

Tambien, aceptó a los siguientes pedidos:

-El compromiso de que se acorten los plazos.

-Rediseño de las Fuerzas Armadas para reequiparlas.

-Comunicación con las familias del barco.

-Prometió que va a investigar el caso particular de Enrique Damian Castillo tripulante que se desempeña en el área de inteligencia y que no es submarinista.

-Dar información importante mediante videollamadas, para que no haya interlocutores.

-Ir tres familiares a Puerto Belgrano, a la base de Alisamiento y Alistamiento.

-También, ofreció una comisión de 2 o 3 personas que se junten con los técnicos de la armada para evacuar dudas sobre precisiones técnicas.

-La creación de un Decreto para:

-Que se otorguen becas a hijos de los submarinistas a lo largo de sus estudios, incluidos bebés y niños de menos de 3 años, como así también hijos con capacidades diferentes.

-Que se continúe con la búsqueda, sin importar quién este en el gobierno.


Domingo, 28 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados