Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

DAVOS

Macri anticipó que Argentina le dará al G20 "una perspectiva desde el Sur"
El presidente contó en su presentación ante el Foro Económico Mundial de Davos que uno de sus ejes que propiciará desde su rol será abordar una "agenda basada en el futuro del empleo".

"La Argentina aportará una perspectiva desde el Sur, transmitirá la voz de toda la región sudamericana", definió Macri en su discurso en la Sesión Plenaria del foro de negocios realizada hoy en Davos, Suiza.

El Presidente subrayó que el mandato argentino al frente de grupo -que se extenderá hasta fines de este año, cuando se realice la cumbre de jefes de Estado del G20 en Buenos Aires- tendrá una "agenda basada en el futuro del empleo", con "la educación en el centro del debate" porque "el futuro requerirá actualización de competencias".

Tras calificar la presidencia argentina del G20 como "un momento sin precedente en la historia" del país, el mandatario abogó por "reducir temores" sobre la revolución tecnológica que "nos llevan por mal camino".

"El G20 es un lugar en el que un grupo de países intenta colaborar para el crecimiento inclusivo", consideró Macri, quien, a su vez, envió un mensaje a los gremios: "Tenemos que trabajar en educación y convencer a los sindicatos de que sean parte del cambio y que no se muestren siempre reticentes".

Finalmente, el Presidente aseguró que "el lema" de la presidencia argentina "es constituir el consenso para un desarrollo justo y sostenible".

En tanto, en la apertura de un encuentro denominado "El G20 bajo el liderazgo argentino”, que se desarrolló como una de las actividades paralelas en el marco del Foro de Davos, el canciller Jorge Faurie afirmó, en línea con lo que Macri había señalado previamente en la sesión plenaria, que Argentina, fiel a su ADN, aportará al Grupo "una visión desde el sur", con enfoque regional.

“Traeremos una visión desde el sur y desde nuestra región entera, a la que pertenecemos. Argentina será fiel a su historia, a sus tradiciones y su ubicación geográfica, que son parte de nuestro ADN”, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, según un comunicado difundido este mediodía por la Cancillería.

En su exposición, Faurie recordó que los países del G20 jugaron un papel relevante en la elaboración de normas que se aplican a la comunidad internacional" y consideró que ese aspecto "otorga más fuerza al Grupo" por "su capacidad real de identificar y aceptar los principios y directrices”.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, explicó que las prioridades de la presidencia que desde diciembre pasado y hasta diciembre próximo Argentina ejercerá en el G20, son "el futuro del trabajo y el desarrollo de la infraestructura".

"Queremos lograr avances en la discusión global y en el entendimiento de los impactos potenciales que tienen el avance tecnológico en la productividad, el crecimiento, el empleo y la desigualdad, y, partir de eso, desarrollar políticas públicas que ayuden a que el avance tecnológico sea una oportunidad para todos", planteó el funcionario.

En este marco, Dujovne destacó la necesidad de "cerrar la brecha de infraestructura que existe en el mundo" y propuso "promover la movilización del capital privado hacia proyectos de infraestructura".

En tanto, en su exposición, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, explicó a la audiencia la tarea que realiza el Gobierno para atraer inversiones: “Hacia adentro, trabajamos en un marco institucional sólido que atraiga inversiones y colabore en esta internacionalización y modernización de los procesos de producción de las empresas argentinas”, dijo.

Cabrera destacó también como "muy importante" que los debates del G20 tengan como eje el comercio y la tecnología


Jueves, 25 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados