Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

RESUMEN

Claves para entender qué es el Foro de Davos
El Foro Económico Mundial reúne hasta el 26 de enero a líderes políticos, empresariales e intelectuales. Participan más de 3000 personas de 110 países, incluyendo a 70 jefes de Estado.El 48° Foro Económico Mundial, que se realiza hasta el 26 de enero, reúne en la ciudad suiza de Davos a líderes políticos, empresariales, periodistas e intelectuales.
En esta edición participan más de 3000 personas de 110 países, incluyendo a 70 jefes de Estado.

Se creó en 1971 como una organización sin fines de lucro, impulsada por un profesor de política empresarial, Klaus M. Schwab, interesado principalmente en analizar junto a empresarios de Europa las técnicas de administración de las firmas de Estados Unidos. Con el tiempo dejó de ser un encuentro meramente técnico para centrarse también en aspectos sociales, económicos y políticos y amplió su mirada al resto de los continentes, lo que incrementó también las críticas de grupos antiglobalización.

¿Por qué se realiza en Davos?

La pequeña localidad alpina, con poco más de 11.000 habitantes según el último censo, fue históricamente conocida por sus sanatorios, especialmente contra la tuberculosis debido a su aire fresco. El libro “La montaña mágica” del alemán Thomas Mann la hizo famosa al ser el escenario de la novela inspirada justamente en el tiempo en que la esposa del autor estuvo internada allí por una afección pulmonar.

Schwab eligió el pueblo por ser un lugar “donde la gente tomaba aire limpio de la montaña para restaurar su salud y recargar sus mentes”, destacó la organización al relatar su propia historia. “Quería que los participantes en el simposio se sintieran lo suficientemente relajados como para hablar con franqueza, manteniendo la camaradería y respeto mutuo”, añadió el texto.

El 48º Foro de Davos en números

- Más de 3000 participantes de más de 110 países (21% son mujeres)

- Más de 340 figuras públicas, incluyendo a 70 jefes de Estado y 45 titulares de organizaciones internacionales

- Más de 1900 líderes empresariales de todos los sectores

- Unos 230 representantes de medios de comunicación y unos 40 líderes culturales

- Unos 70 representantes de la sociedad civil, de sindicatos y religiosos

- Más de 400 paneles y talleres

- Más de 160 paneles con transmisión online

El lema de este año

En cada edición se elige un tema central del que se espera se enfoquen la mayoría de las actividades. El elegido para este año es “Actuando juntos en un mundo fracturado”.

“El programa, las iniciativas y los proyectos de la reunión se centran en actuar juntos en un mundo dividido”, indica el Foro Económico Mundial en su programa oficial. Parte del análisis que en el mundo han resurgido fisuras porque “la prosperidad económica y la cohesión social no van a la par”.

El documento base explicita que “el contrato social entre los Estados y sus ciudadanos sigue erosionándose” con políticas “divisivas” y un crecimiento económico “no inclusivo”. En ese marco, el encuentro “pretende reunir a líderes globales y desarrollar una narrativa compartida para mejorar el estado del mundo”.

Las mujeres a cargo

Por primera vez, este encuentro anual es organizado por siete mujeres. Ellas son la primera ministra de Noruega, Erna Solberg; la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow; Directora General de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, Fabiola Gianotti; la directora ejecutiva de Engie, Isabelle Kocher; la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; la presidenta de IBM Ginni" Rometty; y la fundadora de la fundación Mann Deshi, Chetna Gala Sinha.

El tema de la igualdad de género es uno de los más relevantes en el foro con participaciones como la del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que instó a los líderes políticos y a las empresas a promover el empleo femenino y la equidad salarial.

La comitiva argentina que llegó a Davos

La delegación está encabezada por Mauricio Macri que llega además con la presidencia argentina del G20, por lo que buscará promocionar la próxima cumbre a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires en diciembre, además de buscar atraer inversiones.

Otros políticos que forman parte de la comitiva son los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Energía, Juan José Aranguren; de Producción, Francisco Cabrera, y el canciller Jorge Faurie.

Del mundo empresarial viajaron Eduardo Elsztain (IRSA); Marcelo y Damián Mindlin (Pampa Energía); Martín Eurnekian (AA2000); Marcos Bulgheroni (PAE); Sebastián Bagó (h.) (Laboratorios Bagó); Enrique Pescarmona, y Víctor Dosoretz, de la Cámara Argentina de Comercio.

Los líderes internacionales que participan del foro

Los principales líderes mundiales viajaron a Suiza para participar del foro y aprovechar el encuentro para organizar encuentros bilaterales. Entre los mandatarios que asistirán está el estadounidense Donald Trump; el francés Emmanuel Macron; la británica Theresa May; la alemana Angela Merkel y el indio Narendra Modi.

Del foro también participará la reina Máxima de Holanda, el secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres y el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.


Jueves, 25 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados