Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

INCREMENTO SALARIAL

En la apuesta, Valdés le gana a Macri
El gobernador de Corrientes se desmarcó este lunes de la meta de inflación del Gobierno nacional al anunciar que la Provincia otorgará este año a docentes y estatales un incremento salarial que estará "por encima" del Índice de Precios al Consumidor.

Entre 2016 y 2017, es decir en los dos primeros años de la gestión de Mauricio Macri, el salario de los empleados públicos de Corrientes fue absorbido en gran parte por una inflación acumulada de más del 64 por ciento en 24 meses, con tarifazos en el sistema eléctrico que multiplicaron por tres la tarifa de luz en ese mismo tiempo, además del incremento en los combustibles y otros servicios públicos.

"Vamos a tener un aumento de sueldo por encima de la inflación que está proponiendo (el Gobierno)", dijo el mandatario correntino al ser consultado sobre el incremento salarial que otorgará por decreto a los trabajadores de la administración pública provincial.

Valdés se convirtió así en el primer gobernador en dar señales sobre la pauta salarial, desligada de la meta de inflación a la que el Gobierno nacional quiere que confluyan los acuerdos salariales durante 2018, para bajar las expectativas.

Las demandas salariales más fuertes en la provincia son de los docentes -a través de los gremios Suteco, Sadop, Uda y Acdp- y la policía provincial dado que Corrientes está entre las cinco provincias con sueldos más bajos para esos dos sectores laborales.

En rueda de prensa, Valdés dijo este lunes: "Vamos a hablar (con los gremios) a través del ministerio (de Educación). Habíamos dicho que vamos a tener un incremento por encima de la inflación que se está proponiendo. Es lo que seguimos diciendo y lo vamos a trabajar".

El mandatario reunió en un "comité de crisis" a ministros y secretarios de su gestión con funcionarios de diversos municipios, principalmente el de la capital provincial, por las inundaciones sufridas el fin de semana por lluvias intensas.

Valdés confirmó también que en los próximos días dará a conocer el decreto con el que convocará a extraordinarias para tratar la adhesión de la provincia al Pacto Fiscal firmado junto al resto de los gobernadores (excepto el puntano Alberto Rodríguez Saá) y Macri en octubre de 2017.

El mandatario correntino dijo que la provincia tiene margen para "subir impuestos" mientras que otras jurisdicciones los tienen que recortar, porque -por ejemplo- la radicación industria está en la actualidad en "tasa cero".

Entre febrero y marzo, Valdés deberá confirmar la pauta salarial y allí se verá si cumple con este compromiso mediático de dar incrementos por encima de la inflación o, de lo contrario, decide hacerle caso a Macri dando solo 15 por ciento para todo el año.

El radical Valdés asumió la gobernación de la provincia litoraleña en diciembre pasado tras haber ganado las elecciones representando al frente Eco-Cambiemos, apadrinado por el ex gobernador Ricardo Colombi.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se desmarcó este lunes de la meta de inflación del Gobierno nacional al anunciar que la Provincia otorgará este año a docentes y estatales un incremento salarial que estará "por encima" del Índice de Precios al Consumidor.

Entre 2016 y 2017, es decir en los dos primeros años de Macri, el salario de los empleados públicos de Corrientes fue absorbido en gran parte por una inflación acumulada de más del 64 por ciento en 24 meses, con tarifazos en el sistema eléctrico que multiplicaron por tres la tarifa de luz en ese mismo tiempo, además del incremento en los combustibles y otros servicios públicos.

"Vamos a tener un aumento de sueldo por encima de la inflación que está proponiendo (el Gobierno)", dijo el mandatario correntino al ser consultado sobre el incremento salarial que otorgará por decreto a los trabajadores de la administración pública provincial.

Valdés se convirtió así en el primer gobernador en dar señales sobre la pauta salarial, desligada de la meta de inflación a la que el Gobierno nacional quiere que confluyan los acuerdos salariales durante 2018, para bajar las expectativas.

Las demandas salariales más fuertes en la provincia son de los docentes -a través de los gremios Suteco, Sadop, Uda y Acdp- y la policía provincial dado que Corrientes está entre las cinco provincias con sueldos más bajos para esos dos sectores laborales.

En rueda de prensa, Valdés dijo este lunes: "Vamos a hablar (con los gremios) a través del ministerio (de Educación). Habíamos dicho que vamos a tener un incremento por encima de la inflación que se está proponiendo. Es lo que seguimos diciendo y lo vamos a trabajar".

El mandatario reunió en un "comité de crisis" a ministros y secretarios de su gestión con funcionarios de diversos municipios, principalmente el de la capital provincial, por las inundaciones sufridas el fin de semana por lluvias intensas.

Valdés confirmó también que en los próximos días dará a conocer el decreto con el que convocará a extraordinarias para tratar la adhesión de la provincia al Pacto Fiscal firmado junto al resto de los gobernadores (excepto el puntano Alberto Rodríguez Saá) y Macri en octubre de 2017.

El mandatario correntino dijo que la provincia tiene margen para "subir impuestos" mientras que otras jurisdicciones los tienen que recortar, porque -por ejemplo- la radicación industria está en la actualidad en "tasa cero".

Entre febrero y marzo, Valdés deberá confirmar la pauta salarial y allí se verá si cumple con este compromiso mediático de dar incrementos por encima de la inflación o, de lo contrario, decide hacerle caso a Macri dando solo 15 por ciento para todo el año.

El radical Valdés asumió la gobernación de la provincia litoraleña en diciembre pasado tras haber ganado las elecciones representando al frente Eco-Cambiemos, apadrinado por el ex gobernador Ricardo Colombi.


Lunes, 22 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados