Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

VALDÉS

“Tenemos que convocar a sesiones extraordinarias para cumplir con Nación”
El mandatario confirmó que analizan convocar a los legisladores para refrendar el Pacto Fiscal que reclama el Gobierno nacional. Ayer tenía previsto reunirse con el Vicegobernador para dialogar al respecto.

El gobernador Gustavo Valdés reiteró ayer la necesidad de convocar a sesiones extraordinarias “para cumplir con la Nación” en el aval legislativo del Pacto Fiscal.

“Tenemos que convocar a extraordinarias para cumplir con la Nación. Tenemos algunos inconvenientes fiscales de orden nacional”.
“Analizamos la posibilidad de una extraordinaria para tratar el Pacto Fiscal, ya que está situación nos está trayendo algún perjuicio y malentendido económico con respecto a la política fiscal nacional y a los recursos que llegan a Corrientes”, afirmó Valdés en declaraciones a Mitre Corrientes.

También manifestó que ayer tenía pensado reunirse con el vicegobernador Gustavo Canteros para avanzar en la convocatoria a sesiones extraordinarias. El Litoral intentó comunicarse con Canteros, pero fue inútil.

La convocatoria se confirmaría la semana próxima y las sesiones se iniciarían en febrero.
Desde hace semanas los medios nacionales se hicieron eco de un supuesto reclamo del Gobierno nacional a las provincias que no habían avanzado en el aval legislativo del Pacto Fiscal que firmaron con el presidente Mauricio Macri.

En la región NEA, Corrientes es la única provincia que aún no refrendó en la Legislatura el Pacto Fiscal que firmó con la Nación. Chaco, Misiones y Formosa ya lo hicieron.
Ratificaron hasta ahora el acuerdo la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego.

Otras tres provincias, Santa Fe, San Juan y Mendoza, lo debatirán en sesiones extraordinarias previstas para febrero; Corrientes, La Pampa y La Rioja lo harán en marzo, y en Jujuy, Santiago del Estero y San Juan aún no hay una estimación prevista. El gobierno de San Luis es el único que no suscribió al acuerdo fiscal.

El senador radical Noel Breard había dicho que “los legisladores comenzaremos a estudiar el Pacto Fiscal en febrero”.
Si bien, el ex gobernador Ricardo Colombi había anunciado que la rúbrica del convenio se trataría en sesiones extraordinarias, no fue así.
Se estima que recién a mediados de marzo la Legislatura rubricará el acuerdo.

El oficialismo no tendrá mayores objeciones para avalar el acuerdo, ya que tiene mayoría en ambas cámaras legislativas.
Sobre el acuerdo, el actual gobernador Gustavo Valdés había dicho: “El Pacto Fiscal no es agradable, pero es necesario”.
“Va a propiciar la generación de mejores condiciones para el sector privado”, manifestó.

Al respecto, el viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, proyecta que casi la totalidad de las provincias completarán el trámite legislativo durante el primer trimestre del año. El eje del acuerdo es la ley de responsabilidad fiscal, que obliga a cada provincia a gastar en la medida de lo que ingresa. (El Litoral)


Viernes, 19 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados