Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

DANZA EN LA FIESTA

Llega el Ballet Folklórico Nacional a Experiencia Chamamé
El Ballet Folklórico Nacional formará parte de la 28ª Fiesta Nacional del Chamamé y 14ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, con presentaciones los días 19, 20 y 21 de enero,con la nueva versión de “El grito de la tierra”, con coreografía de Luis Marinoni y reposición coreográfica de Constanza Torrez y Rodrigo Colomba.

Sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero del Anfiteatro estrenará la obra “El Patio” de Gabriela Ávalos y presentará una obra clásica en homenaje por los 100 años del natalicio de Santiago Ayala, “El Chucaro”, uno de los maestros fundadores del Ballet.

El viernes 19 de enero presentará “Juegos Pampeanos y Malambo”, con música de Oscar Cardozo Ocampo, coreografía de Norma Viola y Santiago Ayala, y diseño de luces de Gustavo Trinidad. Allá por el año 1870 los paisanos se reunían en las llamadas “pulperías”, estos eran locales solitarios que se encontraban en la inmensidad de la pampa y a gran distancia unos de otros.

Allí reinaba la alegría del encuentro y practicaban sus entrenamientos favoritos: juego de pato, carrera de cuadreras, juego de taba, riña de gallos, visteada (práctica del manejo del cuchillo y la rapidez de la vista para la pelea). Y en los atardeceres nunca faltaba un romance entre el gaucho y una moza que se declaraban su amor por medio de un “escondido”, danza de la época.

Luego venía el desafío entre unos y otros de la danza más viril, cuyo zapateo remeda el galope del caballo, El Malambo.

El sábado 20 el Ballet Nacional volverá a subir al escenario para presentar el estreno de “El patio” con coreografía de Gabriela Ávalos. Reminiscencia y sugestión de los patios que aroman con azahares a las antiguas casonas de los pueblos del interior.

Basada en textos poéticos de Franklin Ruveda y Cacho Gonzalez Vedoya, con música de grandes referentes de la música del Litoral, como Mateo Villalba, Emeterio Fernández, Isaco Abitbol, Mario del Tránsito Cocomarola, Luis Rodríguez Armesto, Héctor Chávez y Pascacio “Paquito Ubeda”.

La última presentación será el domingo 21 con la nueva versión de “El grito de la tierra”, con coreografía de Luis Marinoni y reposición coreográfica de Constanza Torrez y Rodrigo Colomba. Tendrá 2 cuadros: uno será “La Gran Nación” y el segundo “Tríptico Guaraní”.

El universo de la Nación Guaraní comprendida en los actuales territorios de Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia está situado en un paisaje de humedades selváticas propias de la región, en donde el circuito solar despierta ciclos que responden a la mística transmitida de boca en boca entre los nativos Mbya. El origen se inicia con la niebla sagrada Yacaira y las nuevas aves del paraíso recuperadas en belleza por Ñamandú (dios mayor), el tangara enuncia un canto sagrado que llama a las especies del monte, los animales y el mismo hombre que es palabra en un mismo entorno.

La tierra sin mal emerge guerrera en lucha de yagueretés que sellan a fuego Tataendy, el concepto fundamental de la raíz. Y es allí que nace un nuevo hombre producto del tiempo que se emociona con la música y se refleja en su paisaje, guerrero y trascendental… de corte romántico y arabesco como la misma mixtura que lo conforma.


Jueves, 18 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados