Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

SUELDOS

Provincia inicia ronda de diálogo con gremios docentes
La ministra de Educación, Susana Benítez, confirmó ayer que “a partir de la semana que viene comenzaremos el diálogo con los gremialistas docentes. La intención del gobierno es trabajar con todos y realizar los anuncios correspondientes para el inicio de clases”.
La ministra de Educación, Susana Benítez, confirmó ayer que “a partir de la semana que viene comenzaremos el diálogo con los gremialistas docentes”. En tanto, el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) Fernando Ramírez, anticipó que “buscamos una paritaria considerable para todos los trabajadores”.
La ministra de Educación anticipó en Radio Dos que el “5 de marzo volvemos a clase” y que desde la semana que viene comenzarán a dialogar con los gremios docentes.
“Seguramente en las próximas semanas se empezarán las rees con el arco gremial, por las distintas negociaciones que se pueden dar por la cuestión salarial”, expresó la ministra Benítez.

“Debemos aprender a respetar el consenso y trabajar con el consenso, y saber dialogar en el disenso; hemos trabajado con intercambio de opiniones, pero la intención del gobierno es trabajar con todos y realizar los anuncios correspondientes para el inicio de clases”, manifestó.
En ese sentido, Ramírez de Suteco aseguró que “desde hoy (por ayer) a la tarde estaría disponible para tener el primer contacto con funcionarios provinciales. Con el gobierno anterior teníamos contacto solamente con los ministros. Buscamos acompañar a los desocupados, creemos que también merecen una paritaria educativa considerable”.

“Tenemos una ley que hace 6 años no se utiliza, las provincias del NEA y del NOA estamos en las paritarias, es obvio que necesitamos un financiamiento nacional. Siempre somos optimistas, buscamos mejorar la calidad educativa, siendo conscientes que necesitamos plantear una nueva ley para el financiamiento educativo para las provincias”, dijo en el Matutino de Mega.

“Vemos que el país está en una competitividad constante, vemos que quedan muchos trabajadores en la calle, estamos en un panorama complicado. El sindicato no ha cerrado en todo el año, estamos a la expectativa para un pedido con el gobernador. Es importante sentarse a discutir para ver las mejoras”, agregó.

Reforma
“La ley de educación provincial refiere en su artículo 9 sobre el presupuesto provincial para la educación, donde hay un paradigma de Nación de cómo se deben financiar los sistemas educativos. Pero el financiamiento de Nación a Provincia no está, la capacidad para los jardines tampoco y claramente las herramientas tecnológicas ya no cuentan con un programa como el conectar igualdad”, alertó
“Cada provincia debe arreglarse como puede. Mantener el 82% es difícil, se puede pero siempre y cuando se mejoré el básico, para que las jubilaciones sean considerables”, explicó. (El Litoral)


Miércoles, 17 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados