Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

SENASA

Trabajadores desafectados piden que se renueven los contratos
En la Regional Corrientes - Misiones, fueron desafectados 23 trabajadores, de los cuales 19 son correntinos. Los despidos se realizaron pese a que la auditoría del año pasado indicó que en la zona faltaba personal. "No podemos garantizar los controles a los alimentos que consume la gente", indicaron.

Esta mañana, trabajadores desafectados del Senasa en diciembre pasado, realizaron una protesta frente al edificio de la institución, ubicado en 3 de Abril y Rioja.

“Estamos viviendo una situación crítica, como nunca antes se había visto en la institución. Muchos compañeros han sido desafectados. Corrientes es una de las provincias en donde más personal se ha despedido y no entendemos por qué”, indicó a LT7 Corrientes Carmen Mendez, una de las 23 desafectadas.

“La auditoría que se realizó en nuestra regional Senasa, que está comprendida por Corrientes y Misiones, arrojó que acá falta personal para realizar el trabajo que nos corresponde. Tenemos dos provincias, con frontera extensa, con un flujo de tránsito importante en las rutas nacionales, con mucha producción. Somos pocos para tanto trabajo”, agregó la trabajadora.

“En nuestra regional Corrientes-Misiones, han quedado desafectadas 23 personas, de las cuales, el 90% son de Corrientes. Además, los compañeros son de localidades donde de por sí el trabajo no abunda (Yapeyú, Villa Olivari, Itatí, Ver´n de Astrada), así que la angustia de ellos es tremenda. Hay varios que hace poco fueron padres, otros tienen hijos pequeños, y que son sostén de sus familias. La mayoría de los desafectados tiene alrededor de 20 años de vinculación con el Senasa, el de menor antigüedad, trabaja hace 6 años”, contó Carmen, visiblemente afectada.

“Se los notificó por teléfono a algunos, otros se enteraron de rebote de parte de jerárquicos. No hubo telegramas. Fue muy feo lo que pasamos”, dijo.

“A nivel país, el Senasa sólo tiene un 30% de empleados de planta permanente. El resto somos monotributistas, que dependen de una fundación que presta servicios para el Senasa”, contó sobre la situación de los empleados del organismo a nivel nacional.

“No comprendemos por qué Corrientes fue tan castigada, teniendo en cuenta que somos pocos”, dijo Méndez.

“Reclamamos la renovación de los contratos. Estamos sufriendo un recorte presupuestario que es dañino para la institución, pero sobre todo para la salud pública. El Senasa controla todo lo que se produce a nivel alimentos en el país. Somos el garante de que los alimentos que se producen no tengan impacto negativo en la salud de las personas. Hoy en día no tenemos personal para garantizar esto”, puntualizó

“Antes de esto ya nos faltaba personal, y ahora, con 23 personas menos realmente no sé qué esperan de nosotros. No podemos garantizar los controles que cuidan la salud de las personas: que los fiambres y lácteos lleguen a las ciudades con el frío correcto, las carnes, los pollos”.

“Es muy grave la situación, porque lo que nosotros controlamos es lo que come la gente, antes de que llegue a la ciudad”, finalizó.


Miércoles, 10 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados