Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

PROVINCIA

COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL: Acta de compromiso para garantizar el servicio de lengua de señas en la fiesta del chamamé
El Instituto de Cultura de Corrientes a través de su presidente Arq. Gabriel Romero y el Instituto contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), Delegación Corrientes, mediante su delegada provincial Leticia Gauna rubricaron hoy a la mañana un acta de compromiso a través de la cual se sella el compromiso de garantizar el servicio de lengua de señas, en coordinación con la Fundación LS Incluir, en el transcurso de la 28ª Fiesta Nacional del Chamamé y 14ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.


Es finalidad de este compromiso interinstitucional coordinar acciones para garantizar la accesibilidad y superar barreras para la efectiva participación de todas las personas en igualdad de condiciones velando para el cumplimiento de las normas aquí mencionadas.

En el acta de compromiso se resalta que “la Fiesta Nacional de Chamamé y del Mercosur es un evento popular de alcance masivo y que estos espacios deben ser accesibles para todas las personas en igualdad de oportunidades y sin discriminación y que un Acto Oficial Público es considerado accesible cuando puede ser disfrutado por todas las personas, asegurando la oportunidad de participar en él de forma autónoma, garantizando su derecho de acceso a la información y a la comunicación desde su ingreso, permanencia y egreso del evento”.

Señala además que la Ley Nacional N° 27.044 mediante la cual se otorga jerarquía constitucional en los términos del Art. 75º inciso 22º de la Constitución Nacional a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que tiene como propósito según lo establece su Artículo 1º “promover y asegurar el goce pleno y condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente”;y en su art 9º propone que los Estados deben identificar y eliminar obstáculos y barreras a través de medidas que garanticen la accesibilidad, tales como guías, lectores y servicio de intérpretes en lengua de señas (LDS) entre otras modalidades de apoyo.

En el mismo sentido la Ley Nº 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en su Artículo 66º señala que los medios de programación informativa, educativos, culturales y de interés general deben incorporar lengua de señas y audio descripción para la recepción por personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos; la Constitución de la Provincia de Corrientes, en el Capítulo VII denominado "De los Derechos de las Personas con Discapacidad"; la Ley Provincial N°4478 y la Ordenanza Municipal de la ciudad de Corrientes Nº 5740.


Martes, 9 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados