Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

Habló una de las secretarias de Alberto Nisman:

"No creo que se haya suicidado"
"No creo que él haya sido una persona con una personalidad como para matarse, o terminar con su vida", señaló Sabrina Mateos, que trabajó con el fiscal en la investigación de la causa AMIA.-
Sabrina Mateos es prosecretaria de la Unidad Fiscal Amia, donde trabaja desde hace casi trece años. Es abogada penalista, actriz, y transitó durante la última década por todos los vaivenes que tuvo la causa que investiga el atentado terrorista en la asociación israelí y, también, la muerte de su jefe, el fiscal Alberto Nisman.

"No creo que él sea una persona que hubiera tenido la personalidad como para matarse, como para terminar con su vida. El que lo conoció sabe que era un tipo con mucha energía, narcisista, que no se escondía frente a los problema, trataba de afrontarlos", relató Matos en una entrevista con el programa Involucrados, en el canal América.

Reveló, además, detalles sobre la personalidad de su ex jefe. "Era obsesivo, estaba en todos los detalles, no se le escapaba nada; era una computadora abierta y no era una persona que tiraba piropos. Por otro lado, indicó que "era muy reservado, no comentaba su vida personal", pero que "entraba en la fiscalía e inspiraba respeto".

En tanto, y consultada sobre la situación de Diego Lagomarsino, explicó que no lo vio realizar trabajos dentro de la Unidad Fiscal Amia y negó que Nisman haya recibido dinero por parte de sus empleados, algo que denunció el técnico informático en su declaración ante la Justicia.

Esta versión coincide con la opinión de uno de los abogados de las hijas del fiscal fallecido, Federico Casal, quien en los últimos días aseguró que al fiscal de la causa AMIA "había que callarlo, por eso lo mataron", al reivindicar el fallo del juez federal Julián Ercolini que calificó el caso de "homicidio simple".

El pasado 26 de diciembre, el magistrado procesó a Lagomarsino como partícipe necesario del asesinato de Nisman. El magistrado determinó que técnico informático prestó colaboración para el homicidio ejecutado por una o más personas, entre las 20 del sábado 17 de enero de 2015 y las 10 del domingo 18 de enero de 2015, según consta en el fallo judicial.

Lagomarsino se enteró de su procesamiento mientras estaba al aire en una entrevista y cuando salió, habló con la prensa. "Era esperable, imaginamos que esto iba a pasar, vamos a ver si apelamos o no", sostuvo, y agregó. "Se va a cometer una injusticia, ya el hecho de que esté procesado es una injusticia".

Ercolini sostuvo que la participación de Lagomarsino estuvo principalmente vinculada a la introducción de un "arma amiga" en el departamento que Nisman habitaba en una torre del exclusivo complejo Le Parc de Puerto Madero. Para el juez, Lagomarsino se valió de su vínculo con Nisman, que "no era una simple conexión laboral y/o funcional", para hacer ingresar a la que sería la escena del crimen, un 'arma amiga' que permitiera posteriormente una simulación de un suicidio".


Martes, 9 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados