Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 4 de Mayo de 2025

POLITICA

En Corrientes ya hablan de unidad de diferentes vertientes peronistas
Ediles capitalinos del partido Justicialista y el Frente Renovador coincidieron en el trabajo conjunto mas allá de la alianza electoral del 4 de junio. Para ser alternativa de gobierno en dos años consideran necesarias autocrítica y apertura a nuevos cuadros políticos.

En la primera semana del año se concretaron en Buenos Aires diferentes rees de referentes peronistas quienes coincidieron en señalar la necesidad de reconstrucción del Partido Justicialista (PJ) en consonancia con Unidad Ciudadana e incluir en la estrategia al Frente Renovador de Sergio Massa. En Corrientes, varios dirigentes fueron consultados al respecto y recordaron la existencia de un armado local en Capital y el interior en este sentido.

El 4 de junio el frente Haciendo Corrientes fue una experiencia primaria en la ciudad de Corrientes durante la elección de Intendente y concejales en la que massistas y peronistas confluyeron en una alianza que persiste en el Concejo Deliberante. “Conjugamos la tarea pero no solamente en la capital, sino en el interior, donde existen gran cantidad de ediles renovadores y peronistas, porque prima trabajar en un proyecto frente al modelo neoliberal que encarna el Gobierno nacional”, señaló Justo Estoup.

Massa salió a romper con la posibilidad de un encuentro con la expresidente Cristina Fernández de Kirchner y desde el entorno del tigrense señalaron que “no se puede volver al pasado”. Aún así, no es un dato menor que durante los días álgidos del tratamiento de la Reforma Previsional, en que gran parte del arco opositor se abroqueló, se vio a ambas bancadas actuar de manera conjunta con figuras como las de Agustín Rossi y Felipe Solá. En este impulso se hallan inmersos intendentes bonaerenses que quieren reunir a figuras como Florencio Randazzo, Diego Bossio con el kirchnerismo.

“El debate debe darse más allá de los nombres, y nosotros lo venimos haciendo en consonancia con ideas, proyectos y que en el Concejo Deliberante capitalino lo plasmamos en el bloque Podemos Más”, señaló Estoup. “Concuerdo con la idea de no ser sectario, tenemos un partido con gran capacidad de movilización, cuadros políticos nuevos y amplia construcción territorial con los jóvenes”, añadió Estoup.

Su par de bancada y dirigente del Frente Renovador, Germán Braillard Poccard, hizo referencia a la construcción política de dicho espacio en Corrientes, “donde contamos representantes en los Concejos Deliberantes de siete municipios, varios de ellos claves como Paso de los Libres, Monte Caseros y Bella Vista. Nosotros seguimos sosteniendo que la grieta es el peor daño que se le hace al país porque se discuten las personas y no los temas importantes, dejamos de lado la economía, la reforma laboral, para hablar de pasado y presente”, enfatizó el edil que remarcó una construcción política propia con visión local mas allá de la figura de Massa.

En una bajada local de su análisis Braillard Poccard fue contundente al cuestionar al oficialista Encuentro por Corrientes (ECO) + Cambiemos que ‘claramente de cambio no tiene nada, representan a la vieja política cuyas prácticas se ven reflejadas por ejemplo con la Tarifaria reduciendo los impuestos a los casinos, mientras el propio Macri impulsó un aumento en las alícuotas al juego”.

En tanto el concejal capitalino Omar Molina (PJ) consideró “necesario unirse para marcar una oposición fuerte al modelo de Cambiemos tanto a nivel nacional como provincial”. Aunque aclaró que la unidad “debe ser de concepción y no solo electoral”. Molina también citó la ley previsional como ejemplo de postura conjunta. “Frente al recorte a las jubilaciones que propuso Macri, mas allá del resultado, se reflejó la importancia de una oposición unida, pese a algunas lamentables excepciones fue muy bueno”, opinó. “En el caso de Capital con la incorporación de Germán Braillard Poccard también podemos observar lo mismo, se encontró con un bloque que le abrió las puertas y se integró con una posición despojada de especulaciones”, aseguró Molina.
Por último el diputado provincial José Mórtola comentó que ‘hace dos años que venimos manteniendo un diálogo con las diferentes vertientes del peronismo y con el Frente Renovador, para trabajar no como opción electoral solamente sino ideológica y doctrinaria”. “Todos unidos triunfaremos, hoy la sociedad nos otorgó el rol de ser oposición frente a una nueva gestión por supuesto con los canales de diálogo abiertos”.

Derrotas

Las cuatro derrotas electorales que sufrió en 2017 en Corrientes el Partido Justicialista (PJ) (4 de junio, 13 de agosto, 8 de octubre y 22 de octubre) motivaron varias autocríticas y debate mediático que aún no fue plasmado en ningún cuerpo orgánico.

Varios dirigentes consultados coincidieron en que el Congreso, que es el máximo espacio de decisión partidaria deberá ser convocado en el primer trimestre del año. La coyuntura es diferente al tratarse de una etapa sin citas con las urnas, pero se prevé un debate interno fuerte que incluye sanciones a legisladores. (Epoca)


Martes, 9 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados