Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

MURIÓ HACE 140 AÑOS

Quién fue el Gauchito Gil, el santo de los pobres
Antonio Mamerto Gil Núñez, más conocido como el Gauchito Gil, es un mito que creció con el paso de los años. Miles de personas son devotas a él, su mitología nace en base a el hombre que le robaba a los ricos para darle a los pobres.
Esperan más de 300 mil peregrinos en el santuario de Corrientes. Hay homenajes en todo el país.

Se lo considera un hombre milagroso, por ese motivo se reparten muchos santuarios en su honor en distintos puntos del país. Pero, ¿cuál es su historia?

Sus orígenes son de Corrientes, se cree que en Mercedes, lugar en donde hoy descansan sus restos tras su muerte un 8 de enero pero hace 140 años, momento desde el cual se lo venera como a un verdadero santo popular.

Existen diferentes versiones sobre la vida del ‘hombre milagroso’, pero la más conocida empieza a construirse cuando rechazó formar parte de los enfrentamientos entre liberales (colorados) y autonomistas (celestes) en Corrientes luego de que lo obligaran a alistarse en el ejército de los colorados. Fue considerado como “desertor” por parte de sus detractores, mientras que otros lo tomaron como héroe.

Luego de haber huido, escapó a un monte seguido por cientos de seguidores hasta que las autoridades lo capturaron y derivado a Goya. Explicó su acción basándola en la aparición de un dios guaraní que se le presentó y le dijo que no debía pelear ‘entre hermanos de la misma sangre’ y que esa lucha ‘no tenía sentido’.

Como la deserción es considerada delito, las autoridades condenaron a Antonio Gil a muerte. Colgado de su pie en un árbol de espinillo, antes de ser asesinado, le dijo a su verdugo, el sargento Velázquez, que debía rezar por en nombre de él para que salvara la vida de su hijo que estaba enfermo e iba a morir: “Como vas a derramar sangre inocente, invócame para que interceda ante Dios Nuestro Señor por la vida de tu hijo, porque la sangre del inocente suele servir para hacer milagros”. El sargento no le hizo caso y lo terminó degollando.

Cuando Velázquez retornó a Mercedes se dio cuenta que todo lo que había dicho Gil era cierto. Su hijo había enfermado, tenía una fiebre muy alta y corría grandes riesgos de morir. Desesperado, acudió al rezo en nombre de Gil y el niño se recuperó de manera inexplicable.

Por ese motivo, el sargento retornó al lugar de la muerte de Gil y le dio un entierro acorde. Limpió el cadáver y construyó una cruz con ramas de ñandubay y la clavó en la tierra. Las personas que se enteraron del milagro construyeron un santuario, que creció hasta hoy.

No es el único milagro que le atribuyen al Guachito Gil. Que creció su leyenda con el paso de los años y trascendió Corrientes para llegar a cada rincón del país. En cada lugar, se lo identificó con el color rojo y el santuario ubicado cerca de la zona de su muerte recibe miles y miles de visitantes cada año.


Lunes, 8 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados