Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

REFORMA PREVISIONAL

Desde el miércoles, más de un millón de jubilados tendrá un aumento en la mínima
Es por la aplicación del 82% móvil para los que tengan 30 años de aportes. Así lo prevé la nueva ley. De cuánto será la suba. Es, quizás, el principal punto a favor de una reforma previsional que prevé, para este año, un fuerte recorte por el cambio en la fórmula de la movilidad.
Pero quedó algo perdido en medio del violento debate con el que se aprobaron los cambios jubilatorios. A partir del miércoles, cerca de 1.300.000 personas que se jubilaron con 30 años de aportes (es decir, sin moratoria) y que actualmente cobran la mínima, o un poco más, tendrán un aumento.

Es por la entrada en vigencia de uno de los artículos de la reforma, que prevé que a este grupo se le aplique el 82% respecto del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Como este parámetro en enero sube a 9.500 pesos, la jubilación mínima pasará automáticamente de los actuales 7.247 a 7.790 pesos. Un incremento máximo de 543 pesos, 7,5 puntos porcentuales.

Algunos jubilados que cobran por encima de la mínima, pero no llegan a los 7.790, también tendrán subas. Según detallaron en la ANSeS a Clarín, "1.328.707 personas recibirán un incremento promedio de $ 528, lo que representa una erogación para el organismo de $ 697.386.039,20".

El cronograma de pagos arranca este miércoles 10, con los jubilados cuyo DNI terminan en 0 y sigue hasta el martes 23, con los que terminan en 9. El calendario puede consultarse en la web de ANSeS.

"Estamos cumpliendo una de las primeras promesas que anunció el presidente Mauricio Macri durante su campaña: pagar el 82 por ciento móvil a los jubilados y pensionados que hayan aportado durante 30 años. Es una medida que les permite recomponer sus haberes", aseguró el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso.

En julio, se repetirá un panorama similar. El SMVM sube a 10.000 pesos. Al aplicar el 82%, la mínima para los que hicieron sus 30 años de aportes antes de jubilarse pasará a 8.200 pesos.

En marzo, en cambio, se dará una situación particular: este grupo de jubilados de la mínima con 30 años de aportes recibirá el bono compensador de 750 pesos, pero no tendrá aumento por movilidad, ya que estará en el umbral del 82% móvil por la suba de enero.

Así, según los cálculos del Gobierno, este será uno de los pocos grupos de jubilados que no perderá con el cambio de fórmula. Como ya adelantó este diario, la diferencia entre ambas normas deja un desfasaje fuerte en marzo: con la fórmula anterior se preveía una suba de cerca de 14%; con la nueva no llegará al 6%. De ahí la introducción de apuro del bono compensador, que, de todos modos, compensa sólo una parte y para un sector.

Clarín publicó el 17 de diciembre un cuadro donde se comparan los haberes de los jubilados de la mínima con 30 años de aportes, con la vieja fórmula y la nueva, más el bono compensador. En resumen, salen empatados.




Lunes, 8 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados