Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

en el ranking de las compras más caras del fútbol argentino

Qué puesto ocuparía la llegada de Lucas Pratto a River
El Millonario desembolsaría al menos 11 millones de dólares, aunque todavía continúa negociando con San Pablo de Brasil; sería la compra más cara de la historia del club.Son horas definitivas para la gran novela del mercado de pases de River.
Mientras el plantel se prepara para viajar esta noche a la pretemporada en Estados Unidos, la dirigencia millonaria continúa las negociaciones con San Pablo para cumplir el gran deseo del técnico Marcelo Gallardo: incorporar a Lucas Pratto, quien hoy se entrenó en Brasil pero tiene pasaje reservado para esta noche a Buenos Aires, en una clara muestra de su deseo de retornar a la Argentina. Tras una primera oferta rechazada, el Millonario estaría dispuesto a desembolsar 11 millones de dólares (más otros 2 millones por objetivos) para poder sumar al delantero.


"Él quiere jugar en Argentina, pero nos dijo que solo se va si la propuesta es buena para San Pablo. En este momento nos llegó una oferta, pero no nos sirve todavía. Existe la posibilidad de que Pratto sea vendido, aunque la negociación se va a alargar un tiempo más", destacó Raí, Director Ejecutivo del equipo paulista. "Nos pidió una charla y nos dijo que quiere salir por motivos personales, familiares, pero quiero dejar muy en claro el carácter y el profesionalismo del jugador, es impresionante. Su posible salida se da por una cuestión particular, que lo hace tener el deseo de ir hacia su país, pero nunca dejó a San Pablo al costado y siempre demostró su compromiso con el club".

A la espera de una nueva oferta de River, que se estiraría para lograr la cifra que pretenden los brasileros dueños del pase (50% es de San Pablo, 45% de Atlético Mineiro y 5% de la cadena de supermercados BH), la llegada de Pratto sería una operación récord y pasaría a ser la compra más cara de la historia del club de Núñez.


¿Cuál es la primera al día de hoy? La llegada de Ariel Ortega en 2000 desde Parma de Italia: adquirió el 50% del pase del jugador a Parma por un total de 5,5 millones de dólares. Eso sí, de las arcas de Núñez no salió un solo dólar: hizo una compensación de aportes, ya que ese monto lo debía cobrar por el 10% del pase de Hernán Crespo de Parma a Lazio.

En el año 2008, Boca desembolsó 15 millones de dólares para comprarle el pase de Juan Román Riquelme a Villarreal. Es la compra más costosa del fútbol argentino.
Además, en caso de concretarse, también marcaría un hecho histórico para el fútbol argentino: sería la tercera compra más costosa de la historia. La primera se dio en 2008 y se trató de Juan Román Riquelme, por quien Boca desembolsó 15 millones de dólares para repatriarlo desde Villarreal de España, luego de un préstamo por seis meses en 2007.

Clic Aquí
La segunda -muy cercana- fue el regreso de Carlos Tevez al Xeneize desde Juventus, en una negociación envuelta en misterios. Pese a que el presidente Daniel Angelici había señalado que el club no iba a poner "ni un solo euro", el balance finalmente terminó mostrando que se abonaron 128.706.000 de pesos por el Apache, lo que representaba en aquel momento cerca de 15 millones de dólares.

¿Cómo se dividió el pago? Por un lado, 70 millones de pesos correspondieron a la suma del valor del 50% del pase Guido Vadalá (emigró a préstamo a Juventus) y la prioridad por los pases de Franco Cristaldo, Andrés Cubas, Rodrigo Betancur y Cristian Pavón. En tanto, los 58 millones de pesos restantes formaron parte del pago de los derechos federativos de Tevez a la institución italiana.

Las compras más caras de la historia del fútbol argentino
Juan Román Riquelme, de Villarreal a Boca en 2008: 15 millones de dólares.

Carlos Tevez, de Juventus a Boca en 2015: 15 millones de dólares.

Marcelo Delgado, de Racing a Boca en 2000: 6 millones de dólares.

Ariel Ortega, de Parma a River en 2000: 5,5 millones de dólares.

Darío Benedetto, de América de México a Boca en 2016: 5,5 millones de dólares.

Las compras más caras de la historia de River
Ariel Ortega (a Parma en 2000): 5,5 millones de dólares (50%).

Fernando Belluschi (a Newell's en 2006): 5 millones de dólares (80%).

Marcelo Gómez (a Vélez en 1997): 4,5 millones de dólares (100%).

Rafael Santos Borré (a Atlético de Madrid en 2017): 3,5 millones de euros (50%). Además, tiene la obligación de comprar un 25% más por otros 3,5 millones si el jugador no es vendido para enero de 2019 por al menos 14 millones de euros.

Nicolás De La Cruz (a Liverpool de Uruguay en 2017): 4 millones de dólares (30%).

Marco Ruben (a Rosario Central en 2006): 4 millones de dólares (100%).


Viernes, 5 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados