Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

CUADRO TARIFARIO

Dietrich anuncia suba en los trenes y los colectivos
El gobierno finalmente anunciará este miércoles el nuevo cuadro tarifario de los colectivos y trenes que circulan por Capital y Gran Buenos Aires: el boleto mínimo de colectivo pasaría de $ 6 a $ 8, el de los ferrocarriles de $ 4 a $ 6. El monitoreo sobre la comunicación del aumento de subtes y colectivos estuvo a cargo de Jefatura de Gabinete.
El ministro anunciará que a partir del 1º de febrero el boleto en transporte de corta distancia pasará de 6 a 8 pesos, mientras que el servicio ferroviario pasaría de los actuales 4 a los 6 pesos.

El gobierno finalmente anunciará este miércoles el nuevo cuadro tarifario de los colectivos y trenes que circulan por Capital y Gran Buenos Aires: el boleto mínimo de colectivo pasaría de $ 6 a $ 8, el de los ferrocarriles de $ 4 a $ 6 y la novedad sería la incorporación de un boleto multimodal que permitiría combinar distintos medios de transportes por un plazo de 2 horas con descuentos de hasta el 50%.

En medio de un gran hermetismo sobre un tema tan sensible como lo es el ajuste en el transporte, recién anoche se confirmó la convocatoria para este miércoles a las 8.45 en el microcine del Palacio de Hacienda donde el ministro del área, Guillermo Dietrich, presentará el nuevo sistema tarifario del transporte público para el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Según el comunicado, “el nuevo sistema implica la actualización de tarifas en forma escalonada y descuentos para quienes combinen más de un medio de transporte y quienes menos ingresos perciben”.

Los aumentos comenzarán a aplicarse el 1º de febrero pero cambiarían en los próximos meses hasta alcanzar la tarifa plena diagramada por el Ejecutivo en pos de la reducción de subsidios.

Según lo que se pudo averiguar, los ajustes estarán acompañados por la incorporación del boleto multimodal que permitiría combinar micros y trenes con un lapso de dos horas y con un descuento “del 50 por ciento”, según lo indicado por un vocero gubernamental.

La idea de comunicar el ajuste con este nuevo instrumento fue para atenuar los efectos de los aumentos.

Los beneficios se implementarían a través del sistema Nación Servicios que monitorea las más de 14 millones de tarjetas SUBE impresas en el país. Y también tendrían su correlato hacia los 3,8 millones de beneficiarios de la tarifa social federal.

De acuerdo a lo que trascendió, el boleto mínimo de colectivo subirá de $ 6 a $ 8 a comienzos de febrero pero a fin de año podría escalar a los $ 10.

En cuanto a las subas en los pasajes de los ferrocarriles metropolitanos, el boleto de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín pasaría a costar de $ 4 a $ 6 pesos; no estaría definida la suba para la línea Roca cuyo ramal a La Plata fue recientemente electrificado.

Aunque los subtes dependen de la órbita porteña y aún debe realizarse una audiencia pública para modificar la tarifa, trascendió que la concesionaria SBASE pretende aumentar de $ 7,50 a $ 9,50 el pasaje.

El monitoreo sobre la comunicación del aumento de subtes y colectivos estuvo a cargo de Jefatura de Gabinete.

Marcos Peña, de vacaciones en un balneario uruguayo, estuvo involucrado en la estrategia. De hecho el jueves pasado fue el jefe de gabinete y no el ministro de Transportes quien anunció la conferencia de prensa de esta semana con el nuevo cuadro tarifario.

Ese mismo día, por la tarde, el ministro Dietrich estuvo en Casa Rosada poco más de una hora reunido en una oficina del primer piso de la Casa Rosada con los estrategas de discurso, que lo “coachearon”, para “suavizar” anuncios tan antipáticos. La incorporación del boleto multimodal buscará “amortiguar el trago amargo” que implicará un nuevo ajuste de tarifas.

Ayer por la tarde el funcionario también estuvo por Balcarce 50 reunido con funcionarios de Jefatura de Gabinete: aunque formalmente se informó que “tenía una reunión por los proyectos de Participación Público Privada (PPP)” para mejorar la infraestructura, el ajuste en los boletos también formó parte de la agenda.

Según diversas fuentes, el esquema inicial de un aumento de 50 centavos por mes en la tarifa de colectivos a partir de enero generó rechazo tanto en el Ministerio de Transporte como en otras dependencias del Estado y el Banco Central debido a la incidencia directa que podría tener sobre la inflación.

Si bien hasta el momento no trascendió de manera oficial cuáles serían los nuevos valores, desde el sector empresarial se mencionan esquemas de tarifas con boletos que van desde los 6 pesos actuales a 8 pesos en febrero, con un tope de 10 pesos para las distancias más largas.o de transporte y quienes menos ingresos perciben.


Miércoles, 3 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados