Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

PRESIÓN SOBRE LOS PRECIOS

Es inminente otro aumento en los combustibles: llegaría a un 5%
En la plaza local sostienen que será la petrolera estatal YPF quien arroje la primera piedra y remarque los precios esta semana. Luego, seguiría el resto.

Será en la primera quincena de enero. Según las compañías, se debe al incremento en el precio del crudo y la suba del dólar.

Las petroleras se preparan para aplicar otro aumento en los combustibles. Los principales jugadores del mercado local venían analizando el esquema tarifario desde la segunda quincena de diciembre y en la plaza local sostienen que es "inminente" la suba.

Llegaría en la primera quincena del mes. El salto en los precios se ubicaría entre el 2% y 5%. Las empresas argumentan que es insostenible mantener congelados los precios con el salto que tuvo el tipo de cambio el mes pasado y tras la suba del barril de crudo en el mundo.

En la plaza local sostienen que será la petrolera estatal YPF quien arroje la primera piedra y remarque los precios esta semana. Luego, seguiría el resto.

El 1° de diciembre YPF, dueña del 55% del mercado de combustibles en el país, aplicó aumentos de 6% promedio en las naftas y el gasoil en todo el país. Los precios en las estaciones de servicio quedaron en $ 22,66 la súper; nafta premium o Infinia $ 26,15; diésel $ 19,99 y diésel premium $ 23,18.

Durante 2017, el litro de nafta súper aumentó un 32,6%, el de premium un 35,5% y el gasoil un 28,6% en la Ciudad de Buenos Aires. Esas subas tuvieron un fuerte impacto en la inflación e incluso superaron la suba general de precios.

Para los privados, la inflación de diciembre se ubicó entre el 2,5% y el 2,8%, y atribuyen al menos medio punto porcentual del índice a la suba de los combustibles de principios de mes.

Desde octubre, el mercado de combustibles está liberado. Eso significa que ante un incremento en el barril internacional, las compañías locales pueden trasladar al consumidor la suba en el costo que pagan por la materia prima, sin regulación estatal.

Durante diciembre, el precio del crudo aumentó un 5,1%. Pero el incremento en el costo para las empresas fue mayor porque el barril se paga en dólares y el valor de la moneda americana en la plaza local pasó de $17,45 (a ese valor cotizaba cuando las petroleras aplicaron el último aumento) a $ 19,12 en pocos días, un salto mensual cercano al 10%.

En tanto, aún sigue latente la posibilidad que las estaciones de servicio quiten las tarjetas de crédito como modalidad de pago. Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) decidieron postergar para febrero el cese en la venta de combustibles con tarjeta de crédito que inicialmente habían prometido para el primer día del año 2018.

La postergación surgió luego de una reunión de los titulares de la entidad con el secretario de Comercio, Miguel Braun, en la que el funcionario prometió generar un encuentro con las entidades bancarias y emisoras de tarjetas para los primeros días de febrero, a quienes los dueños de las estaciones de servicio acusan de aplicar altas tasas por los pagos con plásticos y demoras de más de dos meses para cobrar el dinero de las ventas.




Lunes, 1 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados