Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

ECONOMIA

El consumo se moderó en diciembre y 2017 cerró con una caída del 1% en las ventas
Pese a que suele ser el mes más fuerte en ventas producto de las fiestas, la recuperación en el consumo no se sintió en el último diciembre: los comercios vendieron apenas un 1,1% más que en el mismo mes del año anterior.
Son datos de CAME para pequeñas y medianas empresas. Buenas expectativas para el año que arranca.

Son datos de la Confederación Argentina de la Empresa (CAME). La comparación a precios constantes se da contra diciembre de 2016 cuando las ventas habían caído casi 7%, con lo cual el incremento de los últimos tres meses del año ayudó pero todavía no alcanzó para recomponer al comercio. El 2017 cerró con una caída del 1% en las ventas de los comercios pymes.

“Las ventas durante el mes fueron moderadas pero acordes a lo esperado, lo que permite finalizar el año con buen ánimo comercial. Esperamos que en 2018 la recuperación pueda extenderse a todos los rubros y a aquellos comercios que aún siguen sin poder recomponer sus ventas”, dijo Fabián Tarrío, presidente de la entidad.

Según el análisis de la CAME, el mes pasado arrancó con la venta muy retraída y demorada, "pero hacia el sábado 23 la gente salió a la calle y comenzó a mover el consumo hasta el último día del mes".

El balance final del mes fue positivo para rubros como “Alimentos y Bebidas”, “Bijouterie”, “Materiales Eléctricos”, “Materiales para la Construcción” y también “Electrodomésticos, Electrónicos y Computación”, que finalizaron en alza. Sin embargo, ningún sector terminó 2017 en alza, todos sufrieron retracciones en ventas entre enero y diciembre respecto a 2016.

Los comerciantes relevados por la CAME coincidieron en que a lo largo del mes fue fundamental el financiamiento. La mayor parte de las ventas se realizó con tarjetas y en cuotas, ganando mercado aquellos comercios que ofrecieron buenas opciones para financiar.

"Muchos locales lanzaron promociones y dieron facilidades de pagos propias que se sumaron al Ahora 12, al Ahora 18 y a las 12 cuotas sin interés en las ciudades de frontera del acuerdo CAME-ATACYC", afirma el informe.

En algunas ciudades limítrofes con Paraguay, Chile y Bolivia, otra vez la fuga de compras se aceleró por las diferencias de precios, pero las cuotas sin interés y los mayores controles aduaneros ayudaron a mitigar algo el impacto, según destaca la entidad.

"Para 2018 las expectativas de los empresarios son buenas. Se espera un año con mayor consumo, que permita recuperar los niveles de 2015, pero a la vez tranquilo", afirman en la CAME.

A continuación las principales variaciones en las ventas relevadas en 2.000 comercios del país en el acumulado 12 meses 2017 versus 12 meses 2016:

1) Alimentos y Bebidas, -0,3%

2) Bazar y Regalos, -2%

3) Bijouterie, -2,1%

4) Calzados, -2,5%

5) Deportes y Recreación, -1,1%

6) Electrodomésticos y Electrónicos, -1,7%

7) Farmacias, -0,4%

8) Ferretería, -0,9%

9) Golosinas -1,6%

10) Joyerías y Relojerías, -3,4%

11) Jugueterías y Librerías, -1,5%

12) Marroquinería, -2,9%

13) Materiales Eléctricos, -1,3%

14) Materiales para la Construcción, -0,1%

15) Muebles, -1,8%

16) Neumáticos, -2,5%

17) Perfumería y Cosmética, -0,6%

18) Textil – Blanco, -2,2%

19) Textil – Indumentaria, -1,6%.


Lunes, 1 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados