Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

Fue el mercado más ganador del mundo.

El último año la Bolsa argentina ganó 60% en dólares
En pesos el ascenso del panel Merval fue 77,9% y le ganó por 54 puntos a la inflación.-Medido en dólares, el panel líder Merval acumuló una extraordinaria ganancia de 60%, frente a una divisa que se encareció un 17,9% en 2017, desde los $16,13 del cierre minorista de 2016.
Aún con el importante retroceso del dólar el viernes, las acciones líderes de la Bolsa de Comercio porteña ganaron 0,3% por lo cual finalizaron la última rueda financiera del año por encima de los 30.000 puntos y acumularon una suba de 77,9% a lo largo de 2017.

Medido en dólares, el panel líder Merval acumuló una extraordinaria ganancia de 60%, frente a una divisa que se encareció un 17,9% en 2017, desde los $16,13 del cierre minorista de 2016.

Frente a un incremento promedio de los precios estimado en un 24% en los pasados 12 meses, el beneficio del panel líder fue de casi 54 por ciento.

"Los 30 mil puntos, para muchos todo un sueño de locura, ya está tocado. Consecuentemente deja de ser 'resistencia de número redondo', está para mas y quizás para los 32 mil con los Reyes Magos de la próxima semana", confió Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.

"De hecho fue todo un éxito de la mejor inversión del año, superior al dólar y la tasa. Desde el exterior creyeron y fueron muchos fondos que en silencio entraron antes que a la Argentina se la declare mercado emergente, cuando muchos de los nuestros desaconsejaron (invertir en) Bolsa y solo apuntaban a la tasa que a través de la renta fija ofrecía el Gobierno para doblegar a la inflación", declaró Fedio.

Así, la Bolsa, que terminó el año pasado con un nuevo récord y se posicionó como una de las mejores opciones para los inversores en la plaza local. El Merval, a su vez, durante el último mes del año registró un crecimiento de 11,7 por ciento.

Destacó aún más el desempeño de las acciones argentina que el 2017 fue un período muy positivo para todos los mercados. "En 2017, el índice S&P 500 subió 20%, mientras que el índice Dow Jones y el índice Nasdaq Composite registran un alza de 25% y 29% respectivamente", indicaron desde Research for Traders.

Gustavo Neffa, socio de la consultora, destacó que para 2018 la Bolsa porteña ofrecerá un relevante abanico sectorial para invertir, pues, por volúmenes negociados se incorporan nuevas empresas a la composición del panel líder: "El Merval arranca el año con 31 compañías, todo un récord y un índice cada vez más amplio".

Entre las acciones más representativas de la plaza local, YPF obtuvo un beneficio en pesos de 61,6% en 12 meses, Grupo Galicia descolló en el sector bancario con un alza anual de 189%, mientras que Banco Macro sumó 109,7% en el año.

Telecom trepó 132% en 2017, Edenor aumentó 120,5%, a la vez que Tenaris perdió por lejos con la inflación, al ascender un mínimo 5% en pesos a lo largo del año.



Lunes, 1 de enero de 2018
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados