Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

por la causa Río Turbio

La Cámara Federal confirmó la detención de Julio De Vido
El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, pasará las fiestas de año nuevo detenido. Es que la Cámara Federal confirmó su detención y el procesamiento dictado en primera instancia en la causa por el desvío de fondos
Esto para la puesta en marcha de la mina de carbón de Río Turbio, en Santa Cruz.

"Corresponde señalar que se encuentran dados en el caso los presupuestos que permiten suponer que de concederse la libertad solicitada, el nombrado podría intentar sustraerse del accionar de la Justicia o entorpecer el curso de la investigación", aseguraron los magistrados Martín Irurzún y Leopoldo Bruglia, integrantes de la Sala II. Eduardo Farah firmó en disidencia.

Para el camarista Irurzun los riesgos procesales por los que la Cámara ordenó en octubre pasado la detención de De Vido no cambiaron. Se trata de las dificultades para reunir la documentación antecedente para la causa, la excesiva demora en remitirse la documentación a la Justicia desde la sede de la Fundación Facultad Regional Santa Cruz, la inhibición general de bienes, el embargo, el bloqueo de los fondos y la intervención judicial de la Fundación Facultad Regional Santa Cruz y la destrucción de expedientes.

"No puede desconocerse que la actividad instructoria se encuentra en pleno y constante avance, hallándose en trámite múltiples medidas directamente enfocadas al quehacer ilícito que se le reprocha", agregó Irurzun en su voto.

Por su parte, Bruglia señaló que De Vido "reviste una realidad procesal determinada por una multiplicidad de causas con expectativas de penas que, en caso de recaer condena unificada, no podrían dar lugar a la aplicación de una pena de ejecución condicional, circunstancia esta que debe ser especialmente valorada a los fines de la presente resolución". Por lo que votó por su detención.

Los camaristas señalaron que la circunstancia de que De Vido haya sido desaforado como diputado no cambia la situación. "Más allá de su calidad de ex funcionario público, valoro fundamentalmente la capacidad que posee De Vido por sus vínculos personales de acceder por sí o a través de terceros a las fuentes de prueba que podrían resultar esenciales no solo para el descubrimiento de los hechos sino para el posible recupero de activos ante una eventual pena de decomiso y para influir sobre otros investigados, testigos o peritos o quienes pudieran serlo", destacó Bruglia.

El ex ministro de Planificación está detenido en la cárcel federal de Marcos Paz. Son los expedientes en los que tiene prisión preventiva. Además de la causa de Río Turbio está detenido por orden del juez Claudio Bonadio por las irregularidades en el subsidio al gas natural licuado.

La Cámara también confirmó el procesamiento de De Vido que le dictó el juez de primera instancia Luis Rodríguez en la causa del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) por el delito de defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública con un embargo de 250 millones de pesos.

El tribunal sostuvo que De Vido "estaba en permanente contacto con la actividad que realizaba la unidad ejecutora YCRT" y que firmó siete resoluciones administrativas y una resolución sobre obras y adquisiciones. "Por su naturaleza, magnitud y estado de avance que significaban, necesariamente requerían estar en conocimiento de las tareas que venía llevando adelante YCRT", señaló la Cámara.

"A partir de los elementos reseñados, es claro que Julio Miguel De Vido, en abuso de sus funciones, comprometió los intereses confiados al avalar la utilización de los convenios entre Yacimientos Carboníferos de Río Turbio y la Facultad Regional Santa Cruz y Fundación Facultad Regional Santa Cruz a partir de los cuales se canalizaron los fondos que implicaron un lucro indebido generando un menoscabo al patrimonio estatal y un detrimento sostenido del complejo minero", concluyeron los camaristas.



Jueves, 28 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados