Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

ANUNCIO

El Gobierno cambió las metas de inflación: en 2018 será del 15%
En un anuncio de Marcos Peña y el equipo económico, conformado por Federico Sturzenegger, Nicolás Dujovne y Luis Caputo, el Ejecutivo decidió "recalibrar" sus objetivos y por eso el año que viene habrá una inflación 5 puntos por encima de lo estipulado inicialmente. La meta final, del 5%, se cumplirá en 2020 y no en 2019
El Gobierno nacional decidió "recalibrar las metas de inflación" y pautó para 2018 un índice del 15 por ciento; para 2019, del 10 por ciento, y un 5 por ciento para 2020.

Así lo anunció el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una conferencia de prensa que llevó a cabo en la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

"Decidimos recalibrar las metas de inflación, para demorar un año la llegada del 5% de inflación, de 2019 a 2020. El objetivo del 10% ha sido trasladado a 2019, y para 2018 la meta de inflación será del 15%. Ahora vamos a trabajar con números específicos y no con rangos”, sostuvo el funcionario.

El presupuesto para 2018 del Ejecutivo, aprobado este miércoles por el Congreso, contenía la meta del Banco Central del 10 % y una proyección del índice de precios al consumidor de un promedio del 15,7 %.

En los primeros once meses del año, la inflación acumuló un alza interanual del 21%. Dujovne explicó que las metas habían sido establecidas en enero de 2016, pocas semanas después de que Mauricio Macri asumiera la Presidencia, y que hoy el Gobierno tiene una visión “más clara” de la marcha de la economía y está “más seguro” de los objetivos a los cuales puede comprometerse, para cuyo logro trabajará “muy duro”.

“Esta recalibración no corrige el rumbo ni los objetivos sino, en todo caso, las velocidades de algunas cuestiones para seguir fortaleciendo la credibilidad del proyecto”, aseguró el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Sostuvo que la “inflación alta” se generó por una “decisión política del gobierno de anterior de financiarse a través de los pobres, de la emisión monetaria y de financiar las distorsiones de su economía a través de los sectores más vulnerables”.

“Argentina va a terminar, como prometimos, este mandato del presidente Macri en inflaciones similares a otros países del mundo. Ratificamos que de ninguna manera esta corrección de un año de las metas implica ni mayor inflación ni salir del objetivo de eliminar la inflación de la ecuación económica de Argentina”, dijo Peña.

Sturzenegger, por su parte, explicó que el Banco Central encontró a esta altura del año con una inflación en torno al 20 %, pero con una política monetaria orientada a generar una del 10 % el año próximo. Por eso, señaló, este cambio en las metas es “para no exigirle al Banco Central un esfuerzo tan grande de desinflación”. “Esto lo estamos haciendo para consolidar el proceso de desinflación, para darle más credibilidad al sendero, para ir a un sendero más gradual”, indicó.

En tanto, Caputo, anunció que se va a “profundizar” la reducción de la financiación por parte del Banco Central hacia el Tesoro, con giros en 2018 por 140.000 millones de pesos (7.486 millones de dólares), equivalente al 1,1 % del Producto Interior Bruto (PIB). En 2019, será por 70.000 millones de pesos (3.743 millones de dólares), equivalente al 0,5 % del PIB. Esto, dijo, será “una ayuda importante para el Banco Central en su política para reducir la inflación”.

Caputo dijo que el Tesoro tiene necesidades de financiación por 30.000 millones de dólares para 2018 y por 26.000 millones de dólares en 2019, que, con menos asistencia del Banco Central, se cubrirán con mayores colocaciones de deuda en el mercado doméstico. Caputo aseguró que el nivel de deuda de Argentina es “sostenible”, mientras que Dujovne ratificó las metas fiscales, con un déficit primario del 3,2 % del PIB en 2018, del 2,2 % del PIB en 2019 y del 1,2 % del PIB en 2020. Además, destacó que Argentina ha “sobrecumplido” la meta de déficit fiscal primario del 4,2 % del PIB para 2017.



Jueves, 28 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados