Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

ANUNCIO

El Gobierno cambió las metas de inflación: en 2018 será del 15%
En un anuncio de Marcos Peña y el equipo económico, conformado por Federico Sturzenegger, Nicolás Dujovne y Luis Caputo, el Ejecutivo decidió "recalibrar" sus objetivos y por eso el año que viene habrá una inflación 5 puntos por encima de lo estipulado inicialmente. La meta final, del 5%, se cumplirá en 2020 y no en 2019
El Gobierno nacional decidió "recalibrar las metas de inflación" y pautó para 2018 un índice del 15 por ciento; para 2019, del 10 por ciento, y un 5 por ciento para 2020.

Así lo anunció el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una conferencia de prensa que llevó a cabo en la Casa Rosada junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Finanzas, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger.

"Decidimos recalibrar las metas de inflación, para demorar un año la llegada del 5% de inflación, de 2019 a 2020. El objetivo del 10% ha sido trasladado a 2019, y para 2018 la meta de inflación será del 15%. Ahora vamos a trabajar con números específicos y no con rangos”, sostuvo el funcionario.

El presupuesto para 2018 del Ejecutivo, aprobado este miércoles por el Congreso, contenía la meta del Banco Central del 10 % y una proyección del índice de precios al consumidor de un promedio del 15,7 %.

En los primeros once meses del año, la inflación acumuló un alza interanual del 21%. Dujovne explicó que las metas habían sido establecidas en enero de 2016, pocas semanas después de que Mauricio Macri asumiera la Presidencia, y que hoy el Gobierno tiene una visión “más clara” de la marcha de la economía y está “más seguro” de los objetivos a los cuales puede comprometerse, para cuyo logro trabajará “muy duro”.

“Esta recalibración no corrige el rumbo ni los objetivos sino, en todo caso, las velocidades de algunas cuestiones para seguir fortaleciendo la credibilidad del proyecto”, aseguró el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Sostuvo que la “inflación alta” se generó por una “decisión política del gobierno de anterior de financiarse a través de los pobres, de la emisión monetaria y de financiar las distorsiones de su economía a través de los sectores más vulnerables”.

“Argentina va a terminar, como prometimos, este mandato del presidente Macri en inflaciones similares a otros países del mundo. Ratificamos que de ninguna manera esta corrección de un año de las metas implica ni mayor inflación ni salir del objetivo de eliminar la inflación de la ecuación económica de Argentina”, dijo Peña.

Sturzenegger, por su parte, explicó que el Banco Central encontró a esta altura del año con una inflación en torno al 20 %, pero con una política monetaria orientada a generar una del 10 % el año próximo. Por eso, señaló, este cambio en las metas es “para no exigirle al Banco Central un esfuerzo tan grande de desinflación”. “Esto lo estamos haciendo para consolidar el proceso de desinflación, para darle más credibilidad al sendero, para ir a un sendero más gradual”, indicó.

En tanto, Caputo, anunció que se va a “profundizar” la reducción de la financiación por parte del Banco Central hacia el Tesoro, con giros en 2018 por 140.000 millones de pesos (7.486 millones de dólares), equivalente al 1,1 % del Producto Interior Bruto (PIB). En 2019, será por 70.000 millones de pesos (3.743 millones de dólares), equivalente al 0,5 % del PIB. Esto, dijo, será “una ayuda importante para el Banco Central en su política para reducir la inflación”.

Caputo dijo que el Tesoro tiene necesidades de financiación por 30.000 millones de dólares para 2018 y por 26.000 millones de dólares en 2019, que, con menos asistencia del Banco Central, se cubrirán con mayores colocaciones de deuda en el mercado doméstico. Caputo aseguró que el nivel de deuda de Argentina es “sostenible”, mientras que Dujovne ratificó las metas fiscales, con un déficit primario del 3,2 % del PIB en 2018, del 2,2 % del PIB en 2019 y del 1,2 % del PIB en 2020. Además, destacó que Argentina ha “sobrecumplido” la meta de déficit fiscal primario del 4,2 % del PIB para 2017.



Jueves, 28 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados