Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

PROVINCIA

CORREDOR TURÍSTICO FLUVIAL DEL LITORAL: Ministros recorrieron la zona donde se construirá el Puerto Turístico de Corrientes
El ministro de Obras y Servicios Públicos, cdor. Bernardo Rodríguez, junto a su par de Turismo, Cristian Piris recorrieron las instalaciones del puerto de nuestra ciudad, a efecto de determinar y delimitar los espacios que van a ser ocupados para el nuevo puerto que se va a construir, a través de Nación, dentro del “Corredor Turístico Fluvial del Litoral”, plan nacional que busca potenciar el turismo por los cursos de agua tan característicos de la región litoraleña. El puerto de Corrientes fue elegido como uno de los puntos de desarrollo.

Los ministros, acompañados del director de Transporte Fluvial Puertos de Corrientes, Jorge Bernardo Komers, recorrieron las instalaciones y observaron los diferentes lugares que podían ser las posibles accesos y salidas, así como zona de estacionamiento, sectores de recepción de personas y boletería entre otras zonas de servicios, a efectos de determinar qué tipo de construcción deberán encararse, siempre orientadas al fomento turístico dado que será un epicentro de encuentro de y contacto de gente que vendrá no solo de diferentes punto del país, sino de todo el mundo.

Cabe destacar que estas obras se enmarcarán dentro del plan “Corredor Turístico Fluvial del Litoral”, de fomento turístico fluvial en Corrientes Capital, para lo cual se cederá un espacio del muelle actual, ubicado en el extremo este de la actual estación portuaria.

Con este proyecto se busca la reactivación portuaria para el movimiento de catamaranes que viajaran a lo largo de Todo el Paraná, siendo el puerto de Corrientes uno de los punto de estadía.

Corredor Turístico Fluvial del Litoral

El proyecto comenzará con cinco terminales fluviales en Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe. Se debe a una demanda creciente de viajes por ríos y arroyos en un sector turístico que mueve millones de dólares.

El plan quiere fortalecer los cruceros con servicio a bordo y también incluye catamaranes y desarrollo costero.

La industria de cruceros viene pisando fuerte a nivel internacional. Con un crecimiento a una tasa promedio del 8,5 por ciento anual desde hace veinte años. Este 2017 batirá el récord con 25 millones de pasajeros.

Dentro de las tendencias que marcarán la brújula de este sector en el próximo tiempo, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros hay una demanda creciente de viajes por ríos y arroyos.

En este contexto Corrientes tiene atractivos de sobra para aprovechar el enorme impacto de este tipo turismo: ríos, vistas impresionantes, naturaleza y ciudades costeras únicas..

Como punto de partida, el Ministerio de Turismo de la Nación, los gobiernos de Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un acta compromiso en la ciudad de Paraná para poner en marcha la construcción de cinco puertos, que tendrán financiamiento del CFI.

Las terminales fluviales previstas son las de Rosario y Santa Fe (provincia de Santa Fe), la de La Paz (Entre Ríos), la de Corrientes (Corrientes) y la de Posadas (Misiones). El recorrido total previsto abarca tres terminales fluviales más y se están abriendo otras líneas de financiamiento para inversión pública y privada.

El Plan de Turismo Fluvial impulsado desde el Ministerio de Turismo de la Nación está planteado para la Hidrovía Paraná-Paraguay: son seis tramos, 2365 kilómetros de extensión y siete provincias involucradas. A esa cuenca se añadirá el río Bermejo.

Además de los cruceros, el plan toca dos ejes más: catamaranes fluviales y desarrollo costero, para lo que ya se relevaron más de treinta localidades en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones. En este caso, las obras (rampas, pasarelas, grupos sanitarios) permitirán, una vez concluidas, captar cerca de 80.000 embarcaciones vinculadas a los más de 350 clubes náuticos inscriptos a lo largo de toda la cuenca.


Jueves, 28 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados