Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

ARA San Juan

Los familiares de los marinos del submarino evalúan "medidas más concretas"
Según se informó este miércoles a través de un nuevo parte de la Armada Argentina, el buque oceanográfico Atlantis, perteneciente a la marina de los Estados Unidos, abandonó oficialmente las tareas de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan.
La noticia trajo descontento entre los familiares de los 44 tripulantes, que apuntaron al gobierno argumentando que esto es en parte producto de "una decisión política de no cuidar la ayuda internacional".

"En horas de la tarde, según información brindada por la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos de América, y al finalizar el barrido de hasta dos veces las áreas asignadas, el buque oceanográfico Atlantis se destacará a Comodoro Rivadavia para descargar el equipo ROV CURV21. Al finalizar el desembarco, el Atlantis regresará a las tareas con las que estaba comprometido al momento de producirse el incidente del submarino ARA San Juan", fue lo que informó la Armada en su parte diario.

De esta manera Estados Unidos comenzará a retirar paulatinamente todos los equipos que había dispuesto desde el 15 de noviembre pasado para la búsqueda del submarino, cuando el gobierno argentino pidió ayuda internacional y distintos países comenzaron a enviar diferentes equipos. Estados Unidos participaba activamente desde el 17 del mes pasado.

Antes de que se comunicara oficialmente la decisión del gobierno norteamericano, el Poder Ejecutivo recibió un parte oficial en el que se le adelantaba la noticia, que puertas adentro de la fuerza se esperaba llegara de un momento a otro, tras la finalización del operativo SAR (search and rescue, de búsqueda y rescate según sus siglas en inglés).

El 30 de noviembre pasado, con la gacetilla de prensa número 50 dada a conocer por la Armada, se dio por terminado el SAR en el marco del que había llegado la ayuda internacional. El protocolo tiene como objetivo "el salvamento de personas, con el fin de preservar la vida humana", algo que al ser descartado, eximió a los países participantes de continuar colaborando con la búsqueda.

A pesar de esto tras darse a conocer la noticia, Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta y tripulante del San Juan, Alejandro Tagliapietra, consideró en diálogo con Infobae que la partida de Estados Unidos "era cuestión de tiempo" y que se da en parte por "la falta de una decisión política de cuidar la ayuda internacional y de pedir más apoyo".

Tagliapietra, que además es representante legal de varios de los familiares que se constituyeron como querellantes en la causa que lleva adelante la jueza de Caleta Olivia, Marta Yáñez, y que investiga la desaparición del submarino, dijo que por estas horas evalúa tomar "medidas más concretas", aunque por el momento no quiso dar detalles sobre las alternativas. "Da mucha tristeza que pase esto", concluyó el abogado.

En su punto máximo, el aporte de Estados Unidos al operativo de búsqueda y rescate incluyó tres aeronaves de última generación, más de 200 personas afectadas a las operaciones de búsqueda y rescate, cuatro vehículos sumergibles, una unidad especializada de rescate submarino, un buque y el lanzamiento de más de 400 boyas sonares.

Fuentes diplomáticas informaron a este medio que un grupo de marinos norteamericanos continuará colaborando con la búsqueda del sumergible argentino, especialmente para recolectar y analizar datos. Sin embargo en el Gobierno tomaron el anuncio sobre el Atlantis como una confirmación de que los Estados Unidos se retiran definitivamente de las tareas de búsqueda. Se prevé que en las próximas horas habrá un comunicado de prensa oficial de la Marina.


Miércoles, 27 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados