Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 28 de Agosto de 2025

AMPAROS COLECTIVOS EN TODO EL PAIS

Concentran causas en Juzgado de Fernando Strasser
Implica que las demandas de inconstitucionalidad que se presenten por nuevo cálculo jubilatorio sean resueltas por el mismo magistrado. Ya fue recusado en uno de los planteos. Corte será el destino final de la acción de clase.
La reforma previsional aprobada por el Congreso en la semana más caliente para el Gobierno, inauguró su capítulo judicial

La reforma previsional aprobada por el Congreso en la semana más caliente para el Gobierno, inauguró su capítulo judicial que, como adelantó Ámbito Financiero, tendrá epílogo en la Corte Suprema de Justicia. Lo hizo bajo el formato de un amparo colectivo que aspira a concentrar todos los casos que, con el correr de las horas, se han ido presentando en diversos tribunales del país contra la modificación del cálculo para los aumentos jubilatorios en el próximo semestre. El juez federal de la Seguridad Social, Fernando Strasser avaló un pedido de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para agrupar todos los casos que se presenten a futuro- en su juzgado, bajo el formato de acción de clase. La cuestión avienta el primer factor de tironeo por la competencia del fuero, pero dejó al magistrado a tiro de una recusación que ya fue planteada en uno de los amparos. Su pliego para ser juez titular fue enviado por Mauricio Macri al Senado para obtener acuerdo.

Como adelantó este diario, la primera presentación judicial realizada el jueves de la semana pasada, cuando ocurrió la fallida primera sesión, contenía un pedido de inconstitucionalidad en caso de que Diputados lograra el quórum y reformara la ley. Por supuesto, la solicitud de que se suspenda la sesión en la Cámara, formulado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), quedó abstracto. Sin embargo, la fiscalía y el juez aceptaron la competencia para tratar los pedidos de inconstitucionalidad sobre la norma. Hacia allí se lanzó el Poder Ejecutivo con la intención de que se disponga que "aquellas acciones de índole colectivo que guarden semejanza en lo que al reclamo de autos se refiere y que tramitaren por ante cualquier otro tribunal sean remitidos de manera urgente a este juzgado". La resolución de Strasser contiene además la indicación de que cualquier otro magistrado debe "omitir de entender y de dictar medidas de cualquier índole". Esto centraliza cualquier amparo presente o futuro e inscribe el caso en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte. Es decir, que se le concede el status de acción de clase para abarcar planteos de todo el país que delimiten a los jubilados como un colectivo vulnerable.

Esto anula en principio la posibilidad de que exista un tironeo para llevar la decisión al fuero Contencioso Administrativo Federal, más amable con el oficialismo. Sin embargo, la decisión del juez de instar a centralizar todos los casos generó críticas de los demandantes. A su favor, el pliego para su designación ya fue enviado por la Casa Rosada el 11 de octubre al Senado y se tramita bajo el Expediente 353/17. Las "acciones" del juez subieron notablemente su cotización luego de que decidiera tener bajo su mando el destino de todas las causas.

El experto previsionalista Christian D Alessandro -que asesora a la massista Mirta Tundis- fue uno de los que ayer presentó un amparo colectivo. Otro especialista, Miguel Ángel Fernández Pastor presentó el propio pidiendo la inconstitucionalidad de la Ley Nº 27426 y del Decreto 1058/17, por afectar derechos y garantías consagradas en la Constitución Nacional y de los Instrumentos de Derechos Humanos incorporados a ella con más de 70 carillas de fundamentación. Le agregó un pedido de medida cautelar para suspender los efectos de la nueva ley y conteniendo la recusación de Strasser. Fernández Pastor denunció al magistrado por violaciones al debido proceso en otra demanda por la validez de la ley de Reparación Histórica, que quedó diluida en el fuero de la Seguridad Social. También alegó "resentimiento y enemistad" del juez en su contra por una denuncia cruzada en términos disciplinarios contra el letrado ante el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

La discusión girará sobre el concepto de no regresividad del sistema previsional y de la imposibilidad de que una norma sea de aplicación retroactiva, dado que el enfoque es que a pesar de efectivizarse su aumento en marzo, el cálculo toma un solo trimestre de este año, en lugar de un semestre, con lo que su aplicación termina por impactar sobre un lapso anterior al de su sanción.



Jueves, 21 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados