Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

SOLO CONTEMPLARAN CASOS DE EMERGENCIA

Estaciones de servicio no atenderán en las noches del 24 y 31 de diciembre
En las noches y madrugadas de las fiestas de fin de año los surtidores no atenderán al público, cumpliendo con la cláusula de los convenios laborales, para que los trabajadores pasen con sus familias.
Esperan que se destrabe el problema con las tarjetas de crédito.

Tal como viene sucediendo en los últimos años, y con el fin de que los trabajadores puedan pasar las celebraciones con sus familias, en las noches y madrugadas del 24 y 31 de diciembre las estaciones de servicio de todo el país no atenderán al público y sólo despacharán combustibles en casos de emergencia como vehículos de la Policía o ambulancias. Se trata del cumplimiento de una cláusula de los convenios laborales que impulsan las fiestas en familia para los playeros.

La medida regirá de las 22 del 24 de diciembre hasta las 6 del 25 de diciembre, en el caso de Navidad, y desde las 22 del 31 de diciembre hasta las 6 del 1 de enero para el Año Nuevo.
Por su parte, los empresarios de las estaciones de servicio aguardan que en las próximas semanas se solucione el conflicto con las empresas de tarjetas de crédito, para que disminuyan los porcentajes de comisiones y el tiempo de espera para el cobro, e impedir que a partir del 1 de enero comiencen a restringirse las compras de combustibles con los plásticos en los surtidores.

Aconsejan a los conductores que carguen el tanque de sus vehículos en las horas previas al cese de la venta de combustibles durante las noches de Navidad y Año Nuevo.

Desde la Confederación de Expendedores de Combustibles e Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) explicaron que en las fiestas de Fin de Año cumplirán con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N°371 y durante las noches de Navidad y Año Nuevo no expenderán combustibles para que los trabajadores de las estaciones de servicio puedan pasar con sus familias. Las provincias que adhieren a la medida además de Corrientes son Salta, Entre Ríos, La Pampa y Santiago del Estero, mientras que otras como Río Negro, Neuquén y Mendoza también tienen prevista la interrupción de sus actividades durante las fiestas.

En tanto otras jurisdicciones como San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán venderán combustibles hasta las 0 del 24 y 31 de diciembre, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires no se llevará a cabo el cese del expendio debido a que las estaciones de servicio se encuentran contempladas en otros sindicatos que no tienen en cuenta dicha opción.

El dato

Las estaciones de servicio comenzarán a partir del 1 de enero a discontinuar progresi-vamente las ventas con tarjetas de crédito, al menos hasta que se destrabe el conflicto de las comisiones. (El Litoral)


Lunes, 18 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados