Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

PROVINCIA

AVANZARON EN UNA AGENDA CONJUNTA: Más de veinte municipios compartieron una jornada de trabajo con el Ministro Piris y su equipo
En el marco de una presentación formal de las nuevas autoridades de Turismo, a nivel provincial y municipal, se fijaron acciones coordinadas.

Mientras que el equipo técnico informó acerca de las tareas que desarrolla habitualmente y se propuso presentar la temporada veraniega en un ámbito natural como la playa Arazaty de la ciudad de Corrientes.

Convocados por el Ministerio de Turismo de la provincia, directores y secretarios de Turismo de distintas localidades de Corrientes arribaron a la ciudad Capital a fin de aunar criterios de trabajo conjunto. El titular de Turismo Cristian Piris hizo propicia la ocasión para presentarse ante las autoridades de los municipios, junto a su equipo de trabajo y al mismo tiempo tomar contacto con ellos para conocer en detalles la realidad turística de cada localidad.

En la reunión, el Ministro expuso cuales son las líneas y proyectos establecidas por el Gobernador Gustavo Valdés en cuanto del trabajo en el Ministerio de Turismo y que luego se empiece a armar una agenda conjunta, “no vengo a decirles lo que tenemos que hacer, sino que de esta mesa surja una agenda de las acciones que tenemos que llevar adelante”, explicó para luego presentarse como flamante funcionario de turismo.

Antes de finalizar este encuentro, el doctor Piris puso a consideración de la mesa el lanzamiento del verano en la playa Arazaty con fecha estipulada para el jueves 21 de diciembre, de 18 a 20 horas, donde los municipios puedan hacer difusión de sus atractivos y actividades.



Ministro Piris

En un tramo del encuentro, el funcionario recordó las palabras del Gobernador durante la Asamblea Legislativa en el cual marca que uno de los ejes que proyecta el desarrollo de la provincia de Corrientes tiene que ver con el turismo; marca tres ejes: el desarrollo de la foresto industria, el aprovechamiento de la energía y el tercero vinculado al turismo.

“La idea central es que el turismo sea una herramienta para el desarrollo local, que el turismo nos permita generar actividad económica, es decir empleo, mejores condiciones de vida para la gente”, sostuvo. Este es el principal desafío, el de cómo hacemos para transformar a los destinos turísticos en productos turísticos y eso hay que trabajarlo en conjunto para que puedan ser comercializados en el mercado turístico.

El ministro de Turismo instó a pensar y trabajar de manera coordinada que nos permita esa sinergia, y que Corrientes sea un menú de alternativas para posicionar el destino turístico “Provincia de Corrientes”, dijo y agregó “no pensemos solamente en nuestras localidades y el entorno cercano, abramos un poco la mirada y la perspectiva en este sentido”.

El otro aspecto tiene que ver con generar las condiciones para el turismo interno en la provincia, que los correntinos conozcan Corrientes y ese es un gran déficit. “Nosotros estamos haciendo un esfuerzo de posicionamiento con el Iberá como un entorno de turismo de naturaleza y pocos correntinos lo conocen o conocieron un atardecer en Bella Vista, o han hecho turismo rural”, afirmó. En este sentido, vamos a hacer un trabajo de promoción, pero también hacia el interior de cada una de las localidades ofreciendo servicios de calidad y a la altura de las exigencias de los turistas, “y en esto vamos a apoyarlos de manera muy consistente para que todos elevemos las condiciones de prestación de los servicios turísticos y que toda la provincia de Corrientes no tenga disparidad en materia de oferta, que todos ofrezcan la misma calidad”, profundizó.



Presencias

Acompañaron al doctor Piris, además de su equipo técnico, los directores de Turismo de los municipios de Riachuelo, Leandro Pacheco; de Concepción del Yaguareté, Ayelén Mercado; de Paso de la Patria, Stella Maris Villalba Pelucci; de Empedrado, Paola Medina; de Itá Ibaté, Mayra Meza; de Mercedes, Alejandro Difant y Carlos Ferragut; de Esquina, Orlando Ribot; de San Roque, Marcos Florentino; de Capital, Héctor Dávila y Federico Alonso; de La Cruz, Tape Manuel Córdoba; de Bella Vista, Fredy Feyen; de Santa Ana de los Guácaras, Valentín Lezcano y de La Cruz, Tape Córdoba. Asimismo, asistieron el secretario de Producción de Saladas, Efraín Samaniego y la secretaria de Turismo de Ituzaingó, Amelia Ramírez; la subsecretaria de Turismo y Cultura de la ciudad de Corrientes, Danisa Argento; la asesora legal de Sauce, María Ocampos; el referente de Tres de Abril, Fernando Fernández; en representación de Tata Cuá, Sergio Yonky y Estela Escobar; por Monte Caseros, Néstor Rojo; por parte de 9 de Julio, Gonzalo Benítez; en representación de El Sombrero, Tamara Pirelli y las delegadas del Ministerio de Turismo en Goya y Bella Vista, Vanina Maceri y Griselda Romero respectivamente.


Sábado, 16 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados