Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

EMBARAZO SALUDABLE

Los 3 estudios que no te pueden faltar
Qué controles son necesarios para que tu bebé y vos, lleguen en excelentes condiciones al día del parto.Nos hicimos el test, ¡dio positivo!, la felicidad es mayúscula y las ilusiones, inmensas. Y sabemos que cada cosa que hagamos y comamos, será para dos.
Por eso para cuidar a nuestro pequeñito en camino, tenemos que cuidarnos también nosotras. Y eso incluye sí o sí los estudios que nos indica el obstetra. Veamos cuáles son.

ESTUDIOS BÁSICOS

El ginecólogo y obstetra Sandro Scafati, explica que en el primer trimestre se deben pedir los estudios que están establecidos y normatizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los ministerios de salud, nacional y provinciales. Básicamente son dos:

*Análisis de laboratorio: Incluyen la detección de cualquier enfermedad de transmisión sexual (ETS), entre ellas la sífilis, el HIV, la hepatitis B, toxoplasmosis y el Mal de Chagas. También se corrobora grupo y factor de sangre, además del estado general de salud por medio de una rutina básica. Si algún valor no da como se preveía, no es para alarmarse, esto le permite al médico tomar medidas para contrarrestarlo. Son muy importantes también los antecedentes, tanto personales como familiares, que en caso de ser positivos direccionan también los estudios.

*La ecografía inicial: Sirve para verificar que el embarazo sea ortotópico, es decir, que esté dentro del útero, se vea el embrión y se constaten los latidos del corazón; y establecer una correcta edad gestacional. Esto sirve también para descartar embarazos ectópicos (fuera del útero) anembrionados (sin embrión), etc.

Más adelante, durante la semana 24, se repetirán todos los análisis de laboratorio y se agregará el de la glucemia pre y post prandial, para la detección de la diabetes gestacional. Finalmente, entre las semanas 35 y 37, se realizarán nuevamente los análisis generales de rigor, y se sumará un coagulograma completo y la detección de estreptococo beta hemolítico.

En el primer trimestre se deben pedir los estudios que están establecidos y normatizados por la OMS, OPS y los ministerios de salud, nacional y provinciales.


*Traslucencia nucal, se realiza desde la semana 11 hasta la 14. Es un estudio para evaluar, entre otras cosas, ciertas características que indiquen cromosomopatías como el Síndrome de Down.

*Ecografías 3D, 4D o 5D, nos permiten ver la anatomía fetal en tres dimensiones (alto, ancho y profundidad), movimiento en tiempo real y color y tienen una aplicación decisiva a la hora de evaluar posibles malformaciones de cara (en labio leporino). Suele realizarse dentro del screening biofísico fetal.


Visitas al obstetra

El control con el médico también es importante para nuestro cuidado y el de nuestro bebé. Hasta la semana 32, los controles se realizan una vez por mes. Luego, a los 21 días (semana 35), a los 15 (semana 37) y en el último mes, una vez por semana hasta el término. Esto lo estipulará cada profesional, según el caso.


Por Florencia Romeo / Asesoró: Dr. Sandro Scafati, ginecólogo y obstetra, especialista consultor en Ginecología y Obstetricia de FEMEBA, M.P. 19.787.


Viernes, 15 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados