Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

EL ATAQUE A LA AMIA

Irán consiguió que Interpol definiera como "asunto diplomático"
"Se ha informado a la Secretaría General de Interpol que el 27/01/2013 se firmó un acuerdo entre la Argentina y la República Islámica sobre el atentado terrorista perpetrado en la AMIA en 1994 en relación con el presente informe para resolver esta cuestión en términos diplomáticos.
En las alertas rojas (pedidos de detención) de los cinco iraníes acusados por el atentado, hay un agregado que busca diluir su responsabilidad.

El estado del presente informe sigue siendo el mismo que decidió la Asamblea General de Interpol en 2007. Cabe señalar que las autoridades argentinas informaron a la Secretaría General que los tribunales argentinos declararon inconstitucional el referido acuerdo en virtud de la legislación argentina. La Secretaría General no se pronuncia respecto del acuerdo y observa que su situación es una cuestión bilateral entre la Argentina y la República Islámica de Irán".

Esta es la traducción (no oficial) del texto que figura en la página reservada que ven los policías de Interpol debajo de las cinco alertas rojas de los responsables del crimen de 85 personas, según sospecha la justicia argentina. Infobae accedió al pedido de detención de Moshen Rezai, ex jefe de la Guardia Revolucionaria islámica, la sangrienta organización militar iraní, los verdaderos "guardianes" del régimen. Rezai es padre de Ahmad, quien declaró en los Estados Unidos que el ataque a la embajada israelí en Buenos Aires fue planeado en Teherán y contó que él mismo acompañó a su padre al Líbano, donde se entrenó a quienes perpetraron ese ataque.

Además de Rezai, el juez Rodolfo Canicoba Corral encontró responsables del atentado a la AMIA a Ali Fallahina, ex ministro de Inteligencia, Moshen Rabbani, ex agregado cultural de la embajada iraní en la Argentina y conocido de Luis D Elía, Ahmad Vahidi, comandante de las fuerzas QUDS y Ahmad Ashgari, ex secretario de la embajada. El mismo texto figura debajo de esas cuatro alertas rojas también.

Esta inscripción es altamente relevante porque confirma que Irán logró que se defina al diferendo como un "asunto diplomático" luego de firmar el Pacto. El documento demuestra que a pesar de que el Memorándum no entró en vigencia, se cumplió en parte con el único objetivo que tenía Teherán, es decir, que se levantaran las circulares rojas. Además, se visualizó que había conversaciones diplomáticas entre ambos países para tal fin.


El Memorándum, dice el fallo del juez Claudio Bonadio, fue parte de la estrategia de la cancillería iraní para romper el aislamiento internacional y no un intento del gobierno de Cristina Kirchner de avanzar en la investigación del crimen. Para eso, ni siquiera se necesitaba la ratificación del acuerdo porque, como consta en el punto 7 del memorando, titulado "Interpol":

– "Este acuerdo, luego de ser firmado, será remitido por ambos cancilleres al Secretario General de Interpol en cumplimiento a requisitos exigidos por Interpol con relación a este caso".

En la imagen también se especifica que la última ratificación fue realizada en agosto de 2017, una vez que Canicoba Corral declarara la vigencia de las alertas rojas. Para ocuparse del asunto, el gobierno argentino designó a Leandro Despouy como representante en la Comisión de Ficheros de Interpol, la oficina que sigue específicamente la evolución de las alertas rojas.

Es en este contexto que la Cancillería argentina recibió, tres meses después de esa actualización, la carta iraní que ratifica la vigencia de uno de los puntos más polémicos del Memorándum. En efecto, tal como lo explicó Javad Zarif a Jorge Faurie, para Irán se puso en vigencia "inmediatamente después de la firma del memorándum".

La pregunta que habrá que hacer, entonces, es: ¿sigue vigente el acuerdo, a pesar de que Argentina lo haya declarado inconstitucional? Y otra inquietud, que todavía no fue dilucidada: ¿qué recibió Argentina, o Cristina Kirchner o Héctor Timerman, a cambio de lo que logró Irán?


Miércoles, 13 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados