Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

EL ATAQUE A LA AMIA

Irán consiguió que Interpol definiera como "asunto diplomático"
"Se ha informado a la Secretaría General de Interpol que el 27/01/2013 se firmó un acuerdo entre la Argentina y la República Islámica sobre el atentado terrorista perpetrado en la AMIA en 1994 en relación con el presente informe para resolver esta cuestión en términos diplomáticos.
En las alertas rojas (pedidos de detención) de los cinco iraníes acusados por el atentado, hay un agregado que busca diluir su responsabilidad.

El estado del presente informe sigue siendo el mismo que decidió la Asamblea General de Interpol en 2007. Cabe señalar que las autoridades argentinas informaron a la Secretaría General que los tribunales argentinos declararon inconstitucional el referido acuerdo en virtud de la legislación argentina. La Secretaría General no se pronuncia respecto del acuerdo y observa que su situación es una cuestión bilateral entre la Argentina y la República Islámica de Irán".

Esta es la traducción (no oficial) del texto que figura en la página reservada que ven los policías de Interpol debajo de las cinco alertas rojas de los responsables del crimen de 85 personas, según sospecha la justicia argentina. Infobae accedió al pedido de detención de Moshen Rezai, ex jefe de la Guardia Revolucionaria islámica, la sangrienta organización militar iraní, los verdaderos "guardianes" del régimen. Rezai es padre de Ahmad, quien declaró en los Estados Unidos que el ataque a la embajada israelí en Buenos Aires fue planeado en Teherán y contó que él mismo acompañó a su padre al Líbano, donde se entrenó a quienes perpetraron ese ataque.

Además de Rezai, el juez Rodolfo Canicoba Corral encontró responsables del atentado a la AMIA a Ali Fallahina, ex ministro de Inteligencia, Moshen Rabbani, ex agregado cultural de la embajada iraní en la Argentina y conocido de Luis D Elía, Ahmad Vahidi, comandante de las fuerzas QUDS y Ahmad Ashgari, ex secretario de la embajada. El mismo texto figura debajo de esas cuatro alertas rojas también.

Esta inscripción es altamente relevante porque confirma que Irán logró que se defina al diferendo como un "asunto diplomático" luego de firmar el Pacto. El documento demuestra que a pesar de que el Memorándum no entró en vigencia, se cumplió en parte con el único objetivo que tenía Teherán, es decir, que se levantaran las circulares rojas. Además, se visualizó que había conversaciones diplomáticas entre ambos países para tal fin.


El Memorándum, dice el fallo del juez Claudio Bonadio, fue parte de la estrategia de la cancillería iraní para romper el aislamiento internacional y no un intento del gobierno de Cristina Kirchner de avanzar en la investigación del crimen. Para eso, ni siquiera se necesitaba la ratificación del acuerdo porque, como consta en el punto 7 del memorando, titulado "Interpol":

– "Este acuerdo, luego de ser firmado, será remitido por ambos cancilleres al Secretario General de Interpol en cumplimiento a requisitos exigidos por Interpol con relación a este caso".

En la imagen también se especifica que la última ratificación fue realizada en agosto de 2017, una vez que Canicoba Corral declarara la vigencia de las alertas rojas. Para ocuparse del asunto, el gobierno argentino designó a Leandro Despouy como representante en la Comisión de Ficheros de Interpol, la oficina que sigue específicamente la evolución de las alertas rojas.

Es en este contexto que la Cancillería argentina recibió, tres meses después de esa actualización, la carta iraní que ratifica la vigencia de uno de los puntos más polémicos del Memorándum. En efecto, tal como lo explicó Javad Zarif a Jorge Faurie, para Irán se puso en vigencia "inmediatamente después de la firma del memorándum".

La pregunta que habrá que hacer, entonces, es: ¿sigue vigente el acuerdo, a pesar de que Argentina lo haya declarado inconstitucional? Y otra inquietud, que todavía no fue dilucidada: ¿qué recibió Argentina, o Cristina Kirchner o Héctor Timerman, a cambio de lo que logró Irán?


Miércoles, 13 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados