Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

EUGENIO SEMINO

“El proyecto de la reforma previsional es inconstitucional”
El defensor de la Tercera Edad porteña manifiesta que la iniciativa “contradice las convenciones” firmadas por el país al considerar que “hay una merma en los derechos”. Actualización de haberes.

El titular del área de Tercera Edad de la Defensoría porteña, Eugenio Semino, sostuvo que el proyecto de ley que modifica el índice de actualización de los haberes jubilatorios “es inconstitucional porque contradice las convenciones (firmadas por Argentina)” en defensa de los “derechos humanos, civiles, políticos y sociales”

El titular del área de Tercera Edad de la Defensoría porteña, Eugenio Semino, sostuvo que el proyecto de ley que modifica el índice de actualización de los haberes jubilatorios “es inconstitucional porque contradice las convenciones (firmadas por Argentina)” en defensa de los “derechos humanos, civiles, políticos y sociales”, dado que en la iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado “hay una merma en los derechos”.

En declaraciones a este diario, Semino explicó que el proyecto “es manifiestamente inconstitucional porque contradice las convenciones (firmadas por el país) en cuanto (en la iniciativa) hay una merma en los derechos al tener una quita en sus haberes”, dado que con el índice actual, en marzo próximo, las jubilaciones subirían “alrededor del 14%” -según las últimas estimaciones- y de aplicarse el índice propuesto en el proyecto de ley ese porcentaje sería “5,7”.

Detalló que “en el artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional se incorporan los tratados de derechos humanos, civiles, políticos y sociales, por lo que se reconoce el Pacto de San José de Costa Rica y el Protocolo del Salvador”. También recordó que este año Argentina “ratificó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”.

En este sentido manifestó que desde la Defensoría “se va a plantear la inconstitucionalidad aunque aún no sabemos en qué términos porque hay que ver si se realizan cambios” al proyecto de ley.

De igual forma consideró que “cualquier cambio que se haga es un maquillaje porque la decisión es llevarse la plata”. Señaló que “con la fórmula vigente” la actualización de las jubilaciones, en marzo de 2018, “es alrededor del 14%, antes se estimaba en un 12%, pero con los últimos datos son un par de puntos más”; mientras que el nuevo índice “se mantiene en 5,7%”.

“Hay bastante diferencia”, remarcó.Respecto a otro artículo del proyecto de ley que establece una garantía adicional para los haberes de jubilación equivalente al 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil para quienes hubieran cumplido los 30 años de servicios con aportes efectivos, Semino consideró que ese punto “es irrespetuoso con las personas adultas mayores”, dado que “el reclamo histórico del 82% es sobre el salario del trabajador activo” en su mismo cargo, oficio o función.

Y señaló que dado que no ingresan quienes se jubilaron por moratoria se “va a generar juicios porque una persona que tenía veintipico años de aportes, compró lo que le faltaba, el Estado le permitió regular su situación comprando esos años”.

Acerca del otro punto planteado en el proyecto de ley, que permite que los y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado opten por jubilarse a los 70 años, Semino sostuvo que “es falaz porque no hay una libre opción para decidir si uno quiere o no seguir trabajando, sino que hay que seguir trabajando para seguir comiendo”.

En tanto, el área de Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo porteña informó recientemente que la Canasta Básica de los Jubilados aumentó a 17.523 pesos en el período de mayo a noviembre de este año, siendo 1.389 pesos más que en el semestre anterior. El informe se realiza semestralmente desde hace siete años.

El detalle de los gastos de este período es el siguiente: alimentos, $ 3.728; medicamentos con descuento, $ 3.894; vivienda, $ 4.677; higiene y limpieza, $ 1.819; tasas y servicios, $ 838; vestimenta, $ 1.100; transporte, $ 750; recreación, $ 715.

Ante este panorama, desde el área de Tercera Edad de la Defensoría de la Ciudad, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina y distintas organizaciones reclaman que las jubilaciones mínimas “sean acordes” a la Canasta Básica del Jubilado.


Lunes, 11 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados