Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 15 de Mayo de 2025

Mundial de Básquet

Argentina y Uruguay deberán esperar hasta 2027 para organizarlo
Ambos países se habían postulado para hacerse cargo de la edición de 2023, pero la FIBA eligió al tridente Japón-Indonesia-Filipinas. Si cumplen con el papeleo, las federaciones sudamericanas ya se aseguraron la plaza que sucederá a la asiática
La Federación Internacional de Básquetbol Asociado (FIBA) postergó este sábado el sueño de Argentina y Uruguay de organizar el Mundial de 2023. La FIBA optó por la propuesta tripartita entre Japón, Indonesia y Filipinas y anunció que el binomio sudamericano será el único candidato de cara a la edición de 2027.

Fue el argentino Horacio Muratore, presidente de la FIBA, quien extrajo el papel con el nombre de los tres países asiáticos en la reunión celebrada en la localidad suiza de Mies, cerca de Ginebra, donde se anunció dónde será el Mundial que sucederá al de China 2019. De esta forma, el principal torneo de selecciones de básquetbol se celebrará en más de un país por primera vez en la historia.

Pero según publicó el sitio oficial de la FIBA, sus autoridades decidieron romper el sistema de elección a partir de la alta calidad y extrema paridad que presentaron ambas candidaturas. Se trata de una medida similar a la que llevó adelante el Comité Olímpico Internacional meses atrás, cuando formalizó a París (2024) y Los Ángeles (2028) como próximas citas olímpicas.

Entonces, Argentina y Uruguay deberán adaptar sus documentos y garantías, y cumplimentar el procedimiento técnico abreviado fijado por la entidad madre. El buró central, una vez cumplimentada la tarea, estará en condiciones de elegir la sede en el mes de junio del año próximo.

"Construimos una propuesta equilibrada, sólida, moderna, innovadora, sustentable. La mejor que se haya elaborado, según las propias expresiones de los técnicos de FIBA", aseguró el presidente de la Confederación Argentina, Federico Susbielles.

Lo cierto es que, hace cuatro años, la CABB tocaba fondo y los referentes de la Selección -con Luis Scola, Manu Ginóbili y Andrés Nocioni a la cabeza- denunciaban una crisis económica e institucional sin precedentes.

En junio, de no mediar inconvenientes, tendrá la confirmación que organizará, otra vez, un Mundial de básquetbol como en 1950 (donde fue campeón por única vez en la historia, disputado de manera íntegra en el Luna Park) y en 1990, que se realizó con varias sedes en distintas provincias y en el que terminó sexto.


Sábado, 9 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados