Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

"SI LE PEGA Y ELLA QUEDA, ES PORQUE LE GUSTA"

Una confusa campaña en Pilar generó el efecto inverso
Una campaña contra la violencia de género del Municipio de Pilar obtuvo una gran repercusión pero no por los motivos esperados. El mensaje que intentó transmitir resultó confuso y despertó más críticas que elogios.

El municipio instaló afiches contra la violencia de género donde se reproducen frases machistas cuya aclaración estaba en una letra ilegible.

"Si le pega y ella se queda es porque le gusta" o "si usan esas polleritas, que después no se quejen" son algunas de las frases que podían observarse en los carteles instalados en la vía pública. Debajo de la expresión y en una letra pequeña aparecía la aclaración que buscaba "derribar mitos" y rechazar los dichos machistas que finalmente quedaron más y mejor instalados que la campaña que intentaba acabar con ellos.

Luciana Ruiz, directora de género y diversidad sexual del Municipio que gobierna Nicolás Ducoté, defendió la propuesta pese a las críticas. En diálogo con Infobae, dijo que esperaban esta reacción porque se trata de una idea provocadora que busca instalar un debate en una de las comunas que registra la tasa más alta de femicidios en la provincia de Buenos Aires.

Consultada por Infobae, Sabrina Cartabia, abogada, investigadora, presidenta de la Asociación Civil Red de Mujeres y miembro del colectivo Ni Una Menos, disparó fuertes críticas hacia la campaña. "Para empezar, para trabajar comunicación y perspectiva de género tenes que trabajar con gente que sepa de ambas", señaló. "No tiene sentido gastar dinero público en una campaña para trabajar esta temática si no es con un muy buen trabajo de comunicación con perspectiva de género. Está bien pensar en una campaña que trabaje el impacto pero también tiene que estar el empoderamiento de las mujeres".

La campaña, que imita otra muy similar realizada recientemente en Murcia, España, solo despertó críticas en redes sociales, sobre todo de los vecinos de un partido donde el estado de la vía pública demuestra que no sobran los recursos. En el caso español, los promotores de la campaña #BloqueaElMaltrato debieron retirar los mensajes que habían puesto en la vía pública.

De acuerdo con la especialista es un error desatender la reacción negativa. "Acá vemos que a esta campaña la comunidad de Pilar la rechazó y la rechazan las propias mujeres, que son las destinatarias", dijo. "Pero lo que más me preocupa no es el error sino que no lo reconozcan. Que sostengan una campaña que la propia comunidad está diciendo que no funciona. De esta forma van a cometer una y otra vez el mismo error".

Cartabia también destacó la situación crítica de Pilar. "Tenemos muchas mujeres en situación de vulnerabilidad y que se esté gastando el dinero público de esta forma es bastante chocante". La ausencia de comillas, los tamaños de las frases y específicamente la manera en que el remate pasa desapercibido hicieron fracasar a los afiches en su propósito original.

"Si caminas por Pilar es probable que no lo entiendas rápido. La campaña gráfica se tiene que trabajar de esa forma, tenés que fijarte qué se destaca y qué no. La verdad es que muy poca gente ve la letra chica. Si yo voy con el auto y lo veo rápido ¿con qué impresión me voy?", indicó la investigadora. "Está muy bien trabajar estereotipos, pero no alcanza con solamente difundirlos. Esta campaña lo único que hizo fue difundir sin elaborar una bajada y las autoridades tendrían que tomar en cuenta eso para no caer en estos errores en el futuro. Lo que más me preocupa es que se continúe sosteniendo".


Lunes, 4 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados