Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

VIH EN ARGENTINA

Crecen los diagnósticos en mujeres mayores de 45 y hombres jóvenes
Según datos del último Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud de la Nación hay 122.000 personas que tienen el virus en el país, aunque un 30% de ellas lo desconoce.
Además, el 21% de las mujeres con VIH son diagnosticadas a partir de los 45 años, mientras que uno de cada cuatro nuevos diagnósticos de VIH se da en hombres de 20 a 35 años.

En Argentina cada año se registran 6.500 nuevos diagnósticos de VIH. Se trata de una tendencia que se mantiene estable desde los últimos diez años pero que últimamente empezó a registrar algunas variaciones: un aumento de los diagnósticos en mujeres entre los 45 y 59 años y, en varones, un incremento en la franja que va de los 15 a los 24 años.

Estos datos forman parte del último Boletín Epidemiológico publicado por la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud de la Nación, que será presentado este viernes en el marco del Día Mundial del Sida. Se trata de la actualización de los datos de todo el país y de la respuesta del sector salud, con información sobre vigilancia de nuevos diagnósticos, transmisión perinatal, diagnóstico tardío, mortalidad e indicadores de gestión, entre otros.

Se estima que son 122.000 las personas que tienen el virus en el país, aunque un 30% de ellas lo desconoce. Del total de personas que conocen su diagnóstico, el 81% está en tratamiento y la mayoría de ellas se atiende en el sistema público de salud. Por otro lado, la relación hombre/mujer es de 2,4 a 1: por cada dos varones con VIH hay una mujer con el virus. Y en cuanto a los varones, un número que también viene creciendo: uno de cada cuatro nuevos diagnósticos de VIH se da en hombres de 20 a 35 años que tienen sexo sin protección con otros hombres.

“Estos datos nos confirman que no sólo tenemos que tener una posición dinámica en lo que respecta a las políticas de acceso al diagnóstico y a la prevención sino también estar atentos a los cambios que una epidemia como el VIH tiene en las poblaciones modernas. Vemos cómo nuevamente los varones, especialmente los más jóvenes, gays y bisexuales siguen liderando los casos de infección y cómo las mujeres por encima de los 40 están empezando a tener una relevancia que no habían tenido hasta ahora en la historia de la epidemia”, aseguró Sergio Maulen, director de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación.

A su vez, otros datos incluidos en el boletín indican que en nuestro país el 35% de los diagnósticos de VIH se consideran tardíos, es decir que se realizan en una etapa avanzada de la infección cuando el virus ya ha debilitado las defensas del cuerpo. Se trata de una situación que afecta en mayor medida a los varones: mientras que en las mujeres estos diagnósticos se dan en el 30% de los casos, en los varones ese número representa el 37,5%.

La presentación del último Boletín Epidemiológico será el próximo viernes, desde las 10, en el encuentro “Día Mundial del Sida 2017. Fortalezcamos la respuesta en la Argentina”, organizado por el Instituto de investigaciones biomédicas en retrovirus y sida (INBIRS UBA-CONICET), que se realizará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (Salón de Consejo, primer piso. Paraguay 2155). La exposición estará a cargo de Sergio Maulen, director de Sida y ETS, y Ariel Adaszko, coordinador de Estudios y Monitoreo de la Dirección de Sida y ETS; con la participación de funcionarios de ONUSIDA y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Datos de la respuesta al VIH en Argentina

Se calcula que en la Argentina viven alrededor de 122.000 personas con VIH. De ellas, el 70% conoce su diagnóstico positivo y el 30% restante lo desconoce.
La principal vía de transmisión del VIH son las relaciones sexuales sin uso del preservativo (98%). Entre los varones, el 42,2% adquirió la infección en una relación heterosexual, mientras que el 56% lo hizo en una relación con otro varón.
De cada 100 bebés que nacen de madres con VIH, cinco adquieren la infección.
Hay 69.200 personas que reciben tratamiento antirretroviral. De estas, el 70% se atiende en el sistema público de salud.
El 10% de las personas diagnosticadas con el virus tenía un resultado negativo el año anterior.
El 21% de las mujeres con VIH son diagnosticadas a partir de los 45 años.
Existen en el país más de 555 centros de prevención, asesoramiento y testeo de VIH y 39 consultorios amigables o espacios/servicios inclusivos de atención de la salud para personas de la diversidad sexual funcionando en todo el país.


Viernes, 1 de diciembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados