Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

ASUMIERON OFICIALMENTE

Juraron los 23 senadores electos, entre ellos Cristina Kirchner
Desde las 10:55, asumieron oficialmente los representantes votados por las provincias de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis y Santa Cruz. El mandato comenzará el 10 de diciembre.
El centro de la atención estuvo puesto en Cristina Kirchner, quien regresa a la Cámara alta después de 10 años.

Los 23 senadores electos (de un total de 24) en las elecciones del 22 de octubre, entre ellos los ex presidentes Cristina Kirchner, Carlos Menem y Adolfo Rodríguez Saá, juraron este miércoles en una sesión especial de la Cámara alta. La gran ausente de la jornada fue la legisladora bonaerense electa por Cambiemos, Gladys González, quien se encuentra en un viaje de trabajo en la República Popular China.

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, encabezó a partir de las 10:55 la ceremonia de juramento de los representantes de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis y Santa Cruz. La sesión se llevó a cabo por provincia y por orden alfabético.

El centro de la atención estuvo puesto en Cristina Kirchner, quien regresa a la Cámara alta después de 10 años. La ex mandataria llegó al Congreso poco después de las 10. Con ella ingresaron los diputados Vanesa Siley, Fernando Espinoza, Roberto Salvarezza y Fernanda Vallejos. Por hoy, en el recinto, la ex presidente va a ocupar la banca de Leguizamón.

La Comisión de Asuntos Constitucionales dictaminó la semana pasada favorablemente todos los diplomas de los electos, y de sus suplentes, por lo que todos los senadores están habilitados para jurar en los cargos que ocuparán a partir del 10 de diciembre.

El domingo 22 de octubre, la ciudadanía eligió a 24 senadores que durante los próximos seis años serán los representantes de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Formosa, Jujuy, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. Los dirigentes comenzarán su mandato formalmente en sus cargos el próximo 10 de diciembre.

La ceremonia arrancó con el izamiento de la bandera por parte del senador nacional Carlos Menem, y luego se entonó el Himno Nacional Argentino.

Por la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, Gladys González y Cristina Kirchner reemplazarán a los actuales representantes bonaerenses María Laura Leguizamón y Juan Manuel Abal Medina, del Frente para la Victoria; y Jaime Linares, del GEN.

Esteban Bullrich fue el primer senador en prestar juramento. Luego, le hubiese tocado el turno a Gladys González, pero el trámite se postergará para una próxima sesión debido a su ausencia. Por esta razón es que Cristina Kirchner terminó siendo la segunda representante en formalizar el acto ante el recinto.

Un momento de color de la jornada fue cuando el ex presidente Carlos Menem prestó juramento. En aquel momento, el senador estuvo acompañado por Zulemita Menem y por su nieto, quien le dio un beso en la cabeza.

En las bancas del interior, el ex gobernador Maurice Closs y su compañera de fórmula, Magdalena Solari, del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, reemplazarán a Salvador Cabral y a Sandra Giménez, de su misma agrupación política; mientras que Humberto Schiavoni, presidente de PRO a nivel nacional, ocupará la banca que deja el peronista Juan Irrazábal.

Los formoseños Rubén Mayans y Teresa González y el radical Luis Naidenoff fueron reelectos, por lo que continuarán seis años más en el Senado. Al igual que la jujeña radical Silvia Giacoppo, quien obtuvo la victoria acompañada por Mario Fiad; en tanto que el senador por la minoría de la provincia del noroeste será el peronista Carlos Snopek.

Liliana Fellner y Walter Barrionuevo dejarán en diciembre las bancas que ocupaban en representación del Frente para la Victoria de Jujuy.

Los radicales Julio Martínez y Olga Inés Brizuela y Doria ingresaron por la mayoría en la representación de La Rioja, mientras que el ex presidente Menem logró la reelección como tercer senador. Las kirchneristas Hilda Aguirre y Teresita Luna también dejarán el Senado.

Por San Luis, el ex gobernador y ex presidente de la Nación Adolfo Rodríguez Saá asumió su banca por tercera vez consecutiva, esta vez acompañado por María Catalfamo, mientras que por la minoría ingresó el justicialista Claudio Poggi, quien compitió en los comicios por Cambiemos. Catalfamo reemplazará a la peronista Liliana Negre de Alonso, mientras que Poggi, ex gobernador de la provincia de San Luis, ocupará la banca que dejará el ultrakirchnerista Daniel Pérsico.

El macrista sanjuanino Roberto Basualdo, también de extracción peronista, juró por un nuevo período, mientras que los también peronistas Rubén Uñac (hermano del gobernador Sergio Uñac) y Cristina López reemplazarán a los kirchneristas Marina Riofrío y Ruperto Godoy.

Finalmente, por Santa Cruz, las kirchneristas Virginia García y María Labado, junto con el radical Alfredo Martínez, serán reemplazados el 10 de diciembre por Eduardo Costa y María Belén Tapia (de Cambiemos) y por la kirchnerista Ana María Ianni.

La jura de este miércoles se trata de una formalidad, hasta tanto se produzca el recambio definitivo. A las 15, sesionarán los senadores que aún cumplen mandato para tratar varios proyectos de reforma impulsados por el Gobierno, entre ellos, la reforma jubilatoria y las leyes de Consenso Fiscal y de Responsabilidad Fiscal. Todas estas iniciativas fueron consensuadas con los gobernadores.


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados