Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

NACIONALES

“A las provincias que redefinan sus políticas tarifarias se les descontará subsidios”
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, dijo que "a aquellas provincias que redefinan sus políticas tarifarias, el Estado Nacional les descontará subsidios a la generación eléctrica en la misma proporción". En ese sentido, indicó que “aquellas provincias que en total autonomía decidan redefinir las políticas tarifarias de sus distribuidoras eléctricas estarán sujetas a que el Estado Nacional consecuentemente asuma su potestad de fijar los niveles de subsidios a la generación, que aplica a cada una de ellas”.
En un comunicado, lo expresó desde Caracas, donde mantiene rees con el gobierno venezolano, tras conocerse que el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un ajuste en las tarifas de electricidad.

“Es una cuestión de justicia o equidad: si no les descontáramos los subsidios a la generación eléctrica en la misma proporción de los aumentos a la distribución a las provincias que suben sus tarifas, estaríamos discriminando a aquellas administraciones que comprometidamente apoyan las políticas de inclusión y competitividad que en materia energética lleva adelante el Gobierno Nacional", indicó el ministro.

De este modo, De Vido opinó respecto de la aprobación que el gobierno de la provincia de Buenos Aires efectuara para avanzar con incrementos de hasta 28% para el servicio eléctrico que brindan las distribuidoras y las cooperativas provinciales.

“Tal como lo hemos explicado en diciembre último, cuando otras provincias reclamaban `respeto a la autonomía´ para poder aumentar sus tarifas de electricidad, no es intención del Gobierno Nacional restringir las facultades de nadie sino advertir que quienes avanzan en ese sentido se apartan claramente de los ejes liminares de las políticas nacionales en materia energética que viene llevando adelante el Gobierno Nacional desde 2003”, manifestó.

En tal sentido, el titular de Planificación destacó que “desde 2007 a la fecha tales políticas permitieron no sólo la universalización del servicio sino también la competitividad de la industria, generando un crecimiento sin precedentes de la economía argentina, posibilitando la expansión de las redes de extra alta tensión de 500kv a áreas del país donde nunca había llegado el Sistema Interconectado Nacional como el NOA, el NEA y la Patagonia sur, y posibilitando también el crecimiento de la generación eléctrica en un 47%”.

Y agregó: “no debemos confundirnos: todo ello es parte de la misma política energética nacional que entre otras cosas acaba de recuperar YPF para todos los argentinos, medida tan combatida por quienes cuando fueron gobierno llevaron al sistema a la decadencia y a la entrega más nefasta, y al país a la crisis de 1989 y la terminal del 2001".

Remarcó que "el gobierno nacional continuará trabajando con el mismo rumbo sobre la base de las políticas explicitadas, las que nos permitieron avanzar en la materia como nunca antes se había visto en la Argentina, tanto por su continuidad como por la contundencia de sus resultados”.

Por último, el funcionario se refirió a la decisión de Edesur de cortar el suministro a las dependencias del Gobierno de la Ciudad. “El problema no es el subsidio, si no que la Ciudad no paga la cuenta”, explicó.

“Si ellos no subsidian el ABL a sus contribuyentes, no veo por qué la Nación deba hacerlo con la electricidad de la Ciudad”, concluyó De Vido.


Miércoles, 25 de julio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados