Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

CAMARA ALTA

Juran hoy Cristina y otros 23 senadores nacionales electos
El Senado le tomará juramento hoy a los 24 nuevos legisladores nacionales electos en los comicios de octubre para integrar la Cámara alta, quienes asumirán en sus bancas el 10 de diciembre.
La sesión especial fue convocada para las 10.30 para dar cumplimiento a lo dispuesto en el reglamento de la Cámara, que indica que los senadores deben jurar el 29 de noviembre de cada año de renovación.

Los 24 nuevos senadores electos por las provincias de Buenos Aires, Formosa, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Jujuy, La Rioja y Misiones (tres por cada una) serán llamados a prestar juramento por orden alfabético de provincias y de nombres.

Entre ellos hay tres ex presidentes: Cristina Kirchner, electa por la minoría en Buenos Aires; Adolfo Rodríguez Saá por la mayoría en San Luis y Carlos Menem por la minoría en La Rioja.

No obstante, el foco estará puesto en la ex mandataria debido a su reciente salida del poder y a la tensión de su espacio político con el resto del peronismo, incluido el jefe del bloque del PJ en el Senado, Miguel Pichetto.

También prestarán juramento los dos senadores por la mayoría de la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich y Gladys González, de Cambiemos, bloque que crecerá en cantidad de escaños y que confía en poder convertirse en primera minoría.

Además de los tres senadores nacionales por Buenos Aires, jurarán por Formosa José Mayans y María Teresa González (PJ) y Luis Naidenoff (Cambiemos); por Jujuy Mario Fiad y Silvia Giacoppo (Cambiemos) y Guillermo Snopek (PJ) y por La Rioja Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria (Cambiemos) y Carlos Menem (PJ).

Por Misiones lo harán Maurice Closs y Magdalena Solari (Frente Renovador de la Concordia) y Humberto Schiavoni (Cambiemos); por San Juan Roberto Uñac y Cristina López (PJ) y Roberto Basualdo; por San Luis Adolfo Rodríguez Saá y María Eugenia Catalfamo (PJ) y Claudio Poggi (Cambiemos) y por Santa Cruz Eduardo Costa y María Belén Tapia (Cambiemos) y Ana María Ianni (FpV).

Tanto Menem, como Rodríguez Saá, los tres formoseños, la jujeña Giacoppo y el sanjuanino Basualdo ya son senadores nacionales, por lo que durante la ceremonia revalidarán su juramento.

Los nuevos senadores nacionales asumirán en sus bancas el 10 de diciembre, día en que vence el mandato de seis años de los actuales legisladores de esas ocho provincias que concurrieron a las urnas en octubre pasado.

Ese día dejarán sus bancas los bonaerenses Juan Manuel Abal Medina, María Laura Leguizamón y Jaime Linares; los jujeños Walter Barrionuevo y Liliana Fellner y los riojanos Hilda Aguirre y Teresita Luna.

También concluirán sus mandatos el 10 de diciembre los misioneros Salvador Cabral, Sandra Giménez y Juan Manuel Irrazábal; los sanjuaninos Ruperto Godoy y Marina Riofrío; los puntanos Liliana Negre y Daniel Pérsico y los santacruceños Virginia García, María Ester Labado y Alfredo Martínez.


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados