Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

RECHAZO A LAS REFORMAS

Gremios docentes se sumarán al miércoles de protestas
Rechazan la eliminación de los regímenes especiales de jubilación. El gremio CTERA resolvió hoy por unanimidad convocar a un paro de actividades y movilizarse mañana al Congreso para repudiar el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional.
Con el argumento de que el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones, el principal gremio de docentes dejará sin clases a miles de chicos de todo el país.

Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, explicó en diálogo con Infobae: "La reforma previsional, si se vota en el Senado como viene planteada, nos va a afectar fuertemente porque tenemos un régimen distinto, pero no de privilegio. Privilegio tienen otros. Una docente que gana entre 10 mil y 15 mil pesos no tiene un régimen de privilegio. Nosotros sostenemos que se está impulsando la vuelta de las emergencia previsionales de los 90 que imposibilitaron que miles de docentes se pudieran jubilar".

En las horas previas al plenario general, cada sindicato votó internamente los pasos a seguir. En la provincia de Buenos Aires, Suteba "ratificó la necesidad del paro". María Laura Torre, su secretaria general, dijo a Infobae: "Lo más grave es que hablan de un sistema jubilatorio de privilegio. Ni siquiera es un régimen especial teniendo en cuenta lo que trabaja un docente".

En Capital, UTE también ayer votó por el no dictado de clases. El miércoles pasado, el gobierno porteño anunció la creación de una universidad para docentes que conllevaría el cierre de los 29 institutos de formación. Además del rechazo puntual, los gremios observaron el anuncio como "parte de un plan" que podría avanzar a nivel nacional. De hecho, dicen, en Jujuy "pasó lo mismo con la disolución de los profesorados".

"En el caso de Capital, el intento de cerrar los 29 institutos de formación significa un ataque a la educación pública. Para empezar, son parte de la Ley Nacional de Educación y, en segundo lugar, no hay posibilidad de que una universidad cubra todo el universo de docentes de CABA", señaló Alesso.

La misma medida de fuerza se había votado en AMSAFE (Santa Fe), en UDAP (San Juan), en UDPM (Misiones), en SUTE (Mendoza). Otros sindicatos por fuera de CTERA también se plegarán a la medida. Por caso, Ademys en Capital también votó a favor del paro acompañado de movilización por el paquete de reformas que incluye al Plan Maestro y, dentro de él, "la disolución de los institutos terciarios".

En los colegios privados sí habrá clases. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) definió sumarse a la movilización al Congreso, pero no acompañar el paro que votó CTERA.



Fuente: Infobae.com.ar


Martes, 28 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados