Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

TAMBIÉN LEGISLADORES Y LA IGLESIA

El Gobierno y la comunidad mapuche acordaron constituir una mesa de diálogo
En una reunión entre representantes del Gobierno nacional, legisladores, integrantes de la comunidad mapuche, de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Iglesia, las partes acordaron conformar una mesa de diálogo para buscarle una solución al conflicto.
A partir de la conformación de esta mesa de diálogo, y tal como lo pidió el juez federal Gustavo Villanueva, los integrantes le enviarán al magistrado un acta para ratificar la intención de negociar de las partes, un diálogo que por el momento no implica que los mapuches dejen las tierras que ocuparon.

Por otro lado, en el comienzo de esta negociación se llegó a un acuerdo para que el Estado brinde asistencia a la comunidad mientras permanezca en ese sector.

Más temprano este martes, el jefe de Gabinete Marcos Peña expresó la "preocupación" del Gobierno, por no haber podido "asegurar las pruebas" de los hechos ocurridos en Villa Mascardi donde el fin de semana resultó muerto de un balazo el mapuche Rafael Nahuel.

"Consideramos que el no haber podido asegurar las pruebas como para saber lo que pasó nos genera una preocupación", afirmó el funcionario en declaraciones formuladas en Casa de Gobierno, al término de la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri. En ese contexto, Peña aclaró que lo del fin de semana "fue un operativo judicial", donde las fuerzas "actuaron como auxiliares de la Justicia".

Seguidamente, Peña lamentó que en el marco de la causa judicial "no se pudieron asegurar las pruebas y el lugar para saber qué pasó" durante la toma del Parque Nacional en la zona del lago Mascardi. Consultado sobre si se pasará a disponibilidad a algún prefecto por la muerte de Nahuel, aclaró que no, y explicó que las fuerzas de seguridad finalizado el operativo "entregaron las armas y se pusieron a disposición de la investigación".

El jefe de ministros, además, aclaró que la toma del Parque Nacional está ejercida por "este grupo violento que no tiene nada que ver con el accionar de las mayoría de las comunidades mapuches".

Además, los dos jóvenes que fueron detenidos cuando bajaron del cerro con el cuerpo sin vida de Rafael Nahuel, el sábado en Villa Mascardi, fueron conducidos al Juzgado Federal de Bariloche, donde los indagaron por la usurpación del terreno en disputa.

La defensa de Lautaro Alejandro González y Fausto Jones Huala la ejerce la abogada de la Asociación de Abogados de Derecho Indígena Sonia Ivanoff. La abogada adelantó al diario Río Negro que asumirá la defensa de Facundo Jones Huala en el juicio de extradición que se sigue en el mismo juzgado. "Rafael pedía que lo dejaran morir en su territorio", según el relato que Ivanoff recreó luego de hablar por teléfono con sus defendidos.

Rafael Nahuel, de 22 años, murió el sábado pasado de un balazo en el marco de un operativo de la Prefectura Naval tras un operativo de desalojo de tierras que habían sido tomadas en la zona de Villa Mascardi.


Martes, 28 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados