Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 25 de Agosto de 2025

SALARIOS

¿Cuántos años necesitan los argentinos para tener el ingreso medio de los españoles?
Un trabajo de la Bolsa de Comercio de Córdoba indica que con 15 años, creciendo al 3,4% promedio anual, el per cápita sería de US$36.300. A la Argentina le llevaría 15 años de crecer una media anual del 3,4% alcanzar el PBI per cápita de los españoles, US$36.300; el del país es de US$20.300.
Esa es la recuperación aproximada que registraría este año el Producto y que, según el Instituto de Economía de la Bolsa de Comercio cordobesa, es "una tendencia posible".


El fundamento de la elección del 3,4% como promedio anual es que es en las dos recuperaciones registradas por Argentina entre 1993 y hoy (lapso en que hubo siete recesiones y una depresión), en una -entre 1993 y 1999- el crecimiento del PBI fue de una media de 2,7% anual y entre 2004 y 2010 del 5,5% promedio por año.

Si se tomara la primera magnitud, en el 2021 la Argentina alcanzaría el PBI per cápita de Rusia (23.150 dólares) y en 2032 el de Grecia (26.800 dólares). Si, en cambio, fuera de 5,5% promedio, se acortaría al 2019 el llegar a un nivel como el ruso y al 2023 al del griego; los US$30.600 per cápita por año de Portugal se alcanzarían en 2027; los US$36.300 de los españoles en 2029 y los US$ 41.450 dólares de los franceses en 2032.


Diego Dequino, director del instituto, explicó que el país necesita crecer al menos durante 15 años a una tasa 2,5 veces más rápida que la población; ese nivel es imprescindible para "profundizar el desarrollo y mejorar el bienestar" y, aun así, para determinados segmentos de la economía se requerirían medidas particulares.

Con una evolución media anual del 3,4% en 2032 todavía la pobreza estructural argentina sería de alrededor de 5,2% y el déficit habitacional rondaría los 1,3 millones de unidades. El desempleo, en ese escenario, sería de 7,9%; la informalidad laboral del 17,9% y habría un superávit fiscal del 3,6% del Producto.

El rojo fiscal -uno de los problemas más importantes de la macroeconomía nacional- recién se acercaría al 0,4% (similar al de Holanda hoy) con ocho años de crecimiento del PIB al 3,4%.

Entre las conclusiones del trabajo también se cuenta que, en ese mismo lapso -y si la reducción de la pobreza e indigencia siguiera los parámetros registrados entre el primer semestre de este año y el segundo de 2016- la indigencia bajaría 5,1 puntos porcentuales. El efecto más importante se notaría en el segmento de menores de 14 años, que hoy es el doble que la media y 20 veces más alta que entre los mayores de 64.

En los 31 conglomerados de más de 80.000 habitantes que mide el Indec, hay 645.000 niños indigentes sobre un total de 1,7 millones de personas. En 15 años -con la tendencia actual- la cifra bajaría 82%, quedando unos 112.000 chicos en esa condición.

Sin embargo, 325.000 adolescentes/adultos provendrán de una infancia en condiciones de indigencia. "Estos resultados -analiza Dequino- muestran la necesidad de tener una política de foco, activa, directa y específica para eliminarla ya que si no se resuelve se van construyendo nuevos problemas".


Lunes, 27 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados