Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

La Armada se defendió de las críticas:

"No vulneramos los protocolos"
El vocero, Enrique Balbi, dijo que se siguieron todos los pasos correspondientes y homologados internacionalmente para iniciar y desarrollar la búsqueda del submarino ARA San Juan. En una conferencia de prensa que se extendió más de lo prometido, también avaló el aporte del Ministerio de Defensa
La conferencia de prensa para dar el primer parte oficial de la Armada Argentina este viernes había sido, por primera vez, condicionada a un número de preguntas -6-, y eso dio lugar a interpretar los signos de tensiones que existen al interior de la fuerza, en el Ministerio de Defensa y en la propia Casa Rosada. Al final, Enrique Balbi flexibilizó aquel condicionamiento y extendió su exposición mucho más allá de lo pautado. Y lo que se destacó fue la defensa que hizo de la Armada al enfatizar que nunca se vulneraron los protocolos de búsqueda como se les endilgó.

"No hemos realizado ninguna vulneración a los protocolos escritos", fue la definición del hombre que desde hace casi una semana le puso rostro a las comunicaciones oficiales sobre un tema que mantuvo en vilo a todos los argentinos: la desaparición del submarino ARA San Juan.

Enseguida explicó qué dice ese protocolo y los pasos que se siguieron desde el primer momento: en ese sentido, explicó que el “submarino es un arma estratégica que trabaja justamente para ser indetectado”, y “como la última comunicación fue el miércoles, había que esperar 36 horas”.

Está previsto, que 4 horas antes de que se cumpla ese horario límite hay que realizar una búsqueda preliminar, que 2 horas antes debe lanzarse una búsqueda extendida y en la última hay que informar que hay submarino extraviado. A partir de ahí, se envía una aeronave a la última posición informada por el submarino y seguir la ruta pautada (que en este caso era camino a Mar del Plata), porque los buques tardarían uno o dos días a llegar a esa posición.

“El mismo viernes, al no detectar la aeronave nada en superficie, se activa la fase de búsqueda y rescate de submarino hundido”, definió Balbi.

Asimismo, precisó que la intervención de funcionarios del Ministerio de Defensa se concretó a partir de ese viernes, cuando se decretó la operación de "búsqueda y rescate" (SAR, por sus siglas en inglés) y que eso se adecua al protocolo previsto, y que en ese momento “se conformó un gabinete de crisis acá en el Edificio Libertad, en el Ministerio de Defensa y en Puerto Belgrano”.

"En ese gabinete de crisis había un alto funcionario en el ministerio de Defensa, trabajando mancomunadamente, en equipo" con los militares y que se apuntó a "llevarle fehacientemente la información al ministro de Defensa", Oscar Aguad, agregó Balbi a propósito de las críticas que recibe el jefe de la cartera por su nula exposición.

Otras definiciones de Enrique Balbi:

• “Nos gustaría brindarles noticias más precisas. Hasta el momento, con todo el esfuerzo desplegado, no se ha podido, no ha sido posible detectar fehacientemente al submarino. Lo tenemos que encontrar”.

• “La mejor tecnología en cuanto a tareas de rescate la tiene Estados Unidos. Tienen el mejor material de rescate que existe en el mundo”.


• “(Sobre la comunicación con los familiares) No fue así en este caso en particular. Si mañana ocurre algo parecido, que repito no fue así, no somos infalibles; podemos cometer errores. Si ocurre algo parecido, la Armada no va a dudar en pedir disculpas. Intentamos dar lo mejor en esta situación crítica, única y estamos tan preocupados como los familiares. La Armada siempre va a estar presente con ellos”.

• “La zona es grande, el medio es hostil y es muy difícil la búsqueda. El área tiene dos veces la provincia de Tucumán”.

• “El hecho fáctico es que el mismo día, en el mismo horario, a tres horas de la última posición y por el mismo camino (ocurrió una explosión que) inferimos, sin descartar nada, que podría llegar a ser el submarino. No tenemos ningún indicio que demuestre un ataque”.


Viernes, 24 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados