Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

CORRIENTES - ASUNCIÓN

Presentaron el vuelo que comenzará a operar la próxima semana
El avión arribó al aeropuerto cerca del mediodía. Luego hubo un acto inaugural del que participaron funcionarios locales, nacionales y de Paraguay, que destacaron la importancia comercial y turística de la nueva ruta.
Los viajes saldrán desde el 30, martes y jueves a las 16.30 y domingos a las 13.30.

Se realizó ayer el primer vuelo entre Asunción y Corrientes, tras lo cual quedó presentada de manera oficial la nueva ruta aérea que será explotada por la aerolínea Amaszonas. La aeronave, con capacidad para 50 pasajeros, aterrizó en el Piragine Niveyro cerca de las 12.10, trayendo un contingente de funcionarios de ambos países, autoridades de la empresa y periodistas del vecino país.

Luego de tocar tierra, llevaron a cabo el tradicional “bautismo” que se realiza cada vez que se inaugura una nueva ruta aérea. Así fue que el avión pasó por el medio de dos autobombas que lanzaron un chorro de agua cada una, formando un arco por el que transitó la aeronave. Luego de estacionar en la plataforma, descendieron los pasajeros que habían volado poco más de media hora desde Paraguay.

El avión, de un tamaño mediano, maniobró brevemente sin inconvenientes y estacionó con la puerta principal hacia el edificio del aeropuerto, adonde se dirigirían posteriormente los pasajeros, sin usar la manga que suele utilizarse en casos de lluvia.
Una importante comitiva de funcionarios correntinos dio la bienvenida a los pasajeros que llegaron al mediodía al aeropuerto local. Allí estuvo presente el vicegobernador Gustavo Canteros, el ministro secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Alvarez, la ministra de Turismo, Inés Presman, además de representantes del área de Turismo de la Nación.
La Provincia tenía preparado para entregar a cada uno de los viajantes de este primer vuelo internacional un pack de obsequios que tenían que ver con el valor turístico de la zona. Los Esteros y otros atractivos naturales de Corrientes fueron promocionados de esta manera, algo que prevén hacer de periódicamente cuando inicien los viajes tradicionales a partir de la semana que viene.

Una vez que los pasajeros descendieron se hizo un breve acto de apertura en la planta alta del aeropuerto, en la zona que es usada habitualmente como sala de espera para los vuelos de cabotaje que van a Buenos Aires. Allí, un sacerdote fue el encargado dar inicio a la presentación, bendiciendo la nueva ruta y destacando la hermandad histórica que existe entre ambos pueblos.

Después hicieron uso de la palabra varios de los funcionarios presentes y el presidente de Amaszonas. El ministro secretario general, Juan Carlos Alvarez, expresó que “estamos felices de poder disfrutar de que el Piragine Niveyro vuelva a ser internacional, por eso agradecemos mucho a la empresa y a todos lo que lo hicieron posible”. Asimismo, agregó que “esto sirve para jerarquizar el turismo y la economía de Corrientes”, destacó.

Por su parte, el presidente de la firma aérea remarcó la necesidad de avanzar con acciones que tiendan a mejorar la conectividad entre ambos paises, y en este sentido destacó a Corrientes como un punto estratégico. “Esto no es una prueba, llegamos a Corrientes para quedarnos y el gran objetivo para el año que viene es que los vuelos dejen de ser tres por semana y comiencen a ser diarios”, adelantó.
En tanto, el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen, tomó la palabra para hacer hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y la Provincia. En este sentido, destacó que “es un gran paso para que Corrientes sea el eje estratégico en el corredor natural que se busca establecer”, haciendo referencia al Iberá y demás atractivos turísticos de esa índole que hay en la región y que se pretende explotarlos internamente y a nivel internacional.

El vicegobernador Gustavo Canteros dio también la bienvenida a la comitiva que participó del vuelo inaugural y catalogó el día como “histórico”. Por su parte, la ministra de Turismo, Inés Presman, dijo a este matutino que “es muy importante mejorar la conectividad porque actualmente sólo el 5% de los turistas se moviliza por medios aéreos”. La funcionaria provincial estimó que “eso habla de una carencia que hay y de la necesidad de seguir promoviendo este tipo de transporte”.
Desde la empresa que comenzará a brindar el servicio desde la semana que viene indicaron que hay una demanda importante de pasajeros que desean volar desde Corrientes a Asunción y viceversa. Muchos lo hacen por cuestiones comerciales o empresariales, aunque también están los que aprovecharán la nueva oportunidad para el turismo directo a Paraguay o bien para tomar allí aviones con destino a importantes centros turísticos como Estados Unidos o Centroamérica.

El precio del boleto ida y vuelta va desde los USD 180, lo que equivaldría a $3.130 de acuerdo al cambio actual. Al respecto, el presidente de Amaszonas confirmó que “ya hay muchos lugares reservados para el primer vuelo comercial que se va a hacer el 30 de noviembre” y aclaró: “Los pasajes se comercializan por internet y también vamos a vender a través de distintas empresas de turismo a nivel local”.

Los viajes a Paraguay saldrán los martes, jueves y domingos. Desde Aeronáutica comentaron que entre semana el avión despegará a las 16.30, mientras que los domingos lo hará a las 13.30 en el Piragine Niveyro. En el sitio web de la aerolínea se pueden comprarse los pasajes, indicando de antemano la fecha de partida y de regreso al país, además de especificar si se trata de pasajeros adultos o menores.
Ante esta realidad, en el aeropuerto realizan ajustes y trabajan en la instalación de boxes de atención para el personal de Afip y Migraciones, que antes lo hacían allí sólo a pedido en casos especiales y que a partir de ahora tendrán una presencia permanente. Son, por ello, unas 15 personas que se sumarán al trabajo diario y que están siendo capacitadas para desempeñar su labor desde el 30 de noviembre en adelante.

“Low cost”
Además del vuelo presentado ayer, vale recordar que a partir de los primeros meses de 2018 comenzará a operar en Corrientes una aerolínea “low cost” o de bajo costo. Se espera que entre enero y febrero la empresa Flybondi ponga en funcionamiento una nueva ruta que incluya a Corrientes y Buenos Aires, a valores accesibles.
Desde Nación celebran esta iniciativa y aseguran que servirá para los viajes aéreos puedan ser utilizados por personas de distintas realidades económicas, ya que el precio de los boletos competirá directamente con el de los micros, pero con una importante diferencia en cuanto al tiempo de traslado entre un punto y otro del país.

Además, se espera que otras aerolíneas puedan sumarse durante 2018 para ofrecer servicios similares, con viajes a Buenos Aires a precios económicos, aunque con comodidades limitadas. De esta manera, mientras que hasta el año pasado Corrientes contaba con un solo vuelo diario, a partir del año que viene serán al menos 4 los servicios que operen en el Piragine Niveyro y la posibilidad de sumar al menos uno más a Capital.

En tanto, no descartan la posibilidad de incluir nuevas rutas internacionales, como Chile, que ya demostró interés, aunque para ello aseguran que deberían hacer una reestructuración y ampliación del aeropuerto local. (El Litoral)


Viernes, 24 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados