Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

PROVINCIA

DESDE ZARATE HASTA VIRASORO: Nación se comprometió a habilitar los bitrenes en un tramo de la Ruta Nacional 14
El presidente Macri y ministros nacionales mantuvieron el segundo encuentro de la mesa forestal nacional con cámaras, asociaciones y representantes del sector forestal de todo el país.

Trataron medidas para mejorar la competitividad del sector. Hubo compromiso oficial para trabajar en las demandas de los empresarios. Puertos, logística, Ley de Cabotaje, construcción de viviendas y bioenergía fueron algunos de los temas de agenda.

Madereros de Corrientes se reunieron el martes en Casa de Gobierno con el presidente Mauricio Macri para abordar temas forestales e industriales del sector. La novedad del encuentro fue el compromiso nacional de habilitar un corredor para los bitrenes en la Ruta Nacional 14 en el tramo Zárate-Virasoro. “Es un gran logro del sector porque es una gestión y pedido de larga data. Ahora resta que la Provincia se adhiera para que puedan circular en caminos de su jurisdicción”, manifestó Francisco Torres Cayman, el referente forestal por el Ministerio de Industria Trabajo y Comercio que participó en representación de Corrientes.

Logística, bitrenes, Ley de Cabotaje, construcción de casas de madera y muebles fueron los principales temas que el sector privado expuso el martes ante el presidente Macri y los ministros de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; de Transporte, Guillermo Dietrich; la subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial, Lucrecia Santinoni; el secretario del Plan Belgrano, Alfredo Vara, el
Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr y representantes de Vialidad Nacional, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de la Sociedad Rural Argentina y del puerto de Buenos Aires, entre otros funcionarios.

Con respecto al tema puertos, los funcionarios nacionales informaron que trabajan para reducir los costos portuarios de Buenos Aires. Especificaron que se prevé una baja del 10% del costo total.

Por otro lado, informaron que están analizando Ley de Cabotaje en lo relacionado a reducir los costos a la bandera argentina. Por su parte, los empresarios y representantes de cámaras y asociaciones propusieron modificar el artículo 6 de la Ley de Cabotaje que habilita a otras banderas a funcionar, como por ejemplo la paraguaya.

Lo vinculado a la construcción con madera también fue tema de agenda y desde el Gobierno señalaron que están trabajando en una resolución para la eliminación de la necesidad de contar con un certificado de aptitud técnica para los sistemas constructivos. Además, se planificó un foro de construcción de viviendas en madera que se concretaría en diciembre. Al respecto, el INTI y el Ministerio de Agroindustria expresaron que definieron la estandarización de productos maderables y validaron las normas técnicas.

El tema energía también fue tratado en la reunión y el sector forestal expresó su intención de contar con una ley de promoción de generación de energía por biomasa forestal, de modo tal que exista financiamiento y facilite la compra e ingreso de tecnología industrial.

Desde el sector privado remarcaron la necesidad de que se prorrogue la Ley 25.080, con el objetivo de tener para el 2030 más extensión dedicada a la forestación, aspirando 2 millones de hectáreas en todo el país.

El próximo encuentro de la mesa forestal nacional de definió para la segunda quincena de enero, donde se seguirá trabajando en las medidas tendientes a mejorar la productividad de las empresas madereras.

Participaron de la reunión el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y en representación del sector privado estuvieron la presidenta de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Mercedes Omeñuka; el empresario correntino Stuart Navajas, referentes de la Asociación Forestal Argentina (AFOA), de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM); la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y de la Sociedad Rural entre otros.


Viernes, 24 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados