Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

HISTORIA

¿Por qué este 22 de noviembre se festeja el Día de la Música?
Esta fecha fue la elegida en todo el mundo para conmemorar y rendir homenaje al llamado "idioma de los dioses": la música. Pero, ¿a qué se debe en realidad la conmemoración? y ¿cuánto tiene que ver la religión en ello?

Todos los 22 de noviembre desde 1594 se festeja el Día Mundial de la Música. Todos le rinden homenaje a ella que nos acompaña durante casi toda nuestra vida... pero, ¿por qué?

Su origen data del segundo siglo después de Cristo, en épocas donde la religión católica no era aceptada en el imperio Romano. Dentro de las murallas vivía una joven devota llamada Cecilia, que pasaría a la historia.

Ella había sido obligada por sus padres a casarse con otro joven de la misma sociedad patricia -Valeriano- quien al poco tiempo adoptó la religión de su mujer.


Pero no transitaron el "buen camino". Sino que Valeriano y su hermano comenzaron a realizar una actividad prohibida en aquel entonces: sepultar cadáveres cristianos.

Los hermanos fueron descubiertos y arrestados. En su encierro fueron obligados a decir que adoraban a Júpiter, pero se negaron y fueron torturados hasta la muerte.

Cecilia no correría distinta suerte. La joven fue presionada para renunciar a la religión de Cristo. Sin embargo, declaró que prefería la muerte antes de renegar de su fé.

Fue por esa razón, que la metieron en un horno para que la sofocación y los gases terminaran de "ablandarla". Pero tampoco lo lograron.

Desde afuera, los guardias escuchaban el canto de la joven mientras las llamas ardían. Finalmente, el 22 de noviembre del año 230 el alcalde romano Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza.

Tiempo después, en 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos, haciendo alusión a aquel canto que logró vencer a la muerte.


Miércoles, 22 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados