Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 14 de Mayo de 2025

CRIMEN Y JUSTICIA

Arrancó el megajuicio al clan narco "Los Monos" con una insólita demora
El proceso cuenta con un estricto operativo de seguridad. Se espera el veredicto para abril.-Un llamativo imprevisto irrumpió hoy en el juicio oral y público contra "Los Monos", la emblemática banda familiar que impuso con mano de hierro y violencia el negocio del narcomenudeo en Rosario.
Un grupo de imputados, que estaba detenido en el subsuelo del edificio donde se iba a desarrollar la audiencia, demoró el inicio del juicio por tres horas con una extraña protesta: se desnudaron.

La primera audiencia estaba fijada para este martes a las 9. A partir de esa hora, los doce integrantes de la organización criminal junto a trece policías tenían previsto estar sentados en el banquillo de los acusados en el segundo piso del Centro de Justicia Penal (CJP), de Mitre y Rueda.

Sin embargo, el procedimiento tuvo un inusual retraso y comenzó recién cerca de las 12. Los imputados que estaban en el subsuelo se quitaron sus ropas y se negaron a asistir para protestar contra sus actuales condiciones de detención. En el marco de un extremo operativo de seguridad, los reclusos habían presentado horas antes, a través de sus abogados, un habeas corpus correctivo para que se les restituya el alojamiento penitenciario original.

El reclamo estaba relacionado con el fuerte operativo de prevención dispuesto por la Justicia y el gobierno provincial, que involucró a a más de 200 policías apostados adentro y fuera del edificio.


Para garantizar la seguridad del juicio, se había ordenado que los líderes de la banda duerman de lunes a viernes en el los calabozos del CJP, en el subsuelo, con el objetivo de evitar los traslados a la cárcel de Piñero ubicada a 25 kilómetros de Rosario. El objetivo era evitar cualquier tipo de circunstancia violenta o de rescate de partes de colaboradores de los narcos.

Pero los imputados se desnudaron y se amotinaron para no volver al calabozo del centro judicial. Reclamaban volver al Piñero porque la dependencia de detención, advirtieron, no contaba con condiciones mínimas de hábitat. En el medio, hubo otra escena escandalosa protagonizada por Romina Bedetti, una abogada defensora de Lorena Verdún, ex pareja del Claudio "Pájaro" Cantero. Tuvo un encontronazo con la policía por sentarse en una silla de los imputados.

De esta manera, la trama delictiva de "Los Monos" sumó nuevos condimentos para una causa que tiene todos los números para pasar a la historia. El juicio oral y público, cuyo inicio se alargó finalmente hasta el mediodía, busca determinar los delitos de "asociación ilícita" y cinco homicidios atribuidos a la banda que nació a fines de los años noventa en el barrio La Granada, en la zona sur de esta ciudad.

Entre los imputados están dos de los líderes de la organización criminal, Ramón Ezequiel Machuca (34), alias "Monchi" -que estuvo prófugo tres años-, y Ariel Máximo Cantero (29), "Guille", que lleva más de cuatro años en prisión preventiva.

También están incluidos Máximo Ariel Cantero, alias "el Viejo" (52), la pareja de Machuca, Silvana Gorosito (31) y Lorena Verdún (39), la primera mujer del Pájaro y madre de sus tres hijos. La ex pareja es quien amenazó a los periodistas Hernán Lascano y Germán de los Santos cuando presentaban el libro que cuenta detalles de la historia de la banda.

Entre los principales policías acusados están el ex jefe de Inteligencia de la ex Dirección de Drogas Peligrosas, Cristian Floiger; los ex jefe y subjefe de la Sección Automotores de Rosario, Germán Herrera y Guillermo Cardini; el ex jefe de la comisaría de Puerto San Martín, Sergio Blanche. También el comisario Gustavo "Gula" Pereyra, el policía con mayor rango en la Secretaría de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad.

Los efectivos están procesados por brindarles información "secreta y reservada" a "Los Monos" para eludir el accionar judicial.

El caso tiene su importancia local y nacional por la envergadura del negocio y despliegue que desarrolló la banda en el territorio rosarino. Todo se desencadenó a partir del 8 de septiembre de 2012, cuando comenzó la instrucción para determinar los culpables del homicidio de Martín Paz, alias Fantasma, ultimado con cinco balazos por un sicario. En ese momento, estaba en su cupé BMW blanca a la vista de su mujer y su pequeño hijo.

Fantasma era el cuñado de Claudio "Pájaro" Cantero (27), el cabecilla de Los Monos, y se había metido en problemas con otra organización criminal. Con ese ataque, quedó al desnudo una guerra narco interna que estaba asolando Rosario y sumiéndola en una espiral de delitos y violencia. Todo empeoró con el homicidio de "Pájaro": esa muerte desató un raid de venganzas sangrientas.

La causa representa un antes y un después en la historia criminal de Rosario. No solo sacó a la superficie la operatoria del clan de Cantero y la complicidad policial, partícipe necesaria para que avance sin pausa el narcotráfico. También representó un terremoto político para el entonces gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti, desbordado por el poder de las mafias en los barrios.

El juicio

El tribunal, integrado por los jueces Ismael Manfrín, María Isabel Mas Varela y Marisol Usandizaga, comenzará a analizar primero la imputación de asociación ilícita que pesa sobre los 25 acusados. En esta primera etapa se realizarán 35 audiencias, entre hoy y el 28 de diciembre, con la presencia de 280 testigos.

Según la acusación de los jueces y fiscales, "Los Monos" se proponían provocar delitos indeterminados como homicidios, extorsiones, balaceras, amenazas y usurpaciones con el objetivo de usufructuar un territorio liberado. En pocas palabras, usaban la violencia para concretar negocios ilícito, que van más allá del tráfico de drogas.

En tanto, en febrero avanzará la segunda parte, donde se investigarán cinco homicidios. En febrero lo hará con respecto a los los cinco homicidios. El primer caso es el de una balacera contra una casa "bunker" que ocasionó la muerte de una nena de 14 años, Lourdes Cantero. El segundo caso es el asesinato de Diego Demarre, dueño del boliche Infinity Night frente al cual fue ultimado "Pájaro" Cantero, en venganza por ese crimen. El tercero es el atentado a balazos a una camioneta frente al distrito Sudoeste donde murieron Nahuel César, Norma César y Marcelo Alomar.

La principal prueba del expediente radica en las escuchas telefónicas a los jefes, el resultado de allanamientos y en cuatro testimonios que describieron el presunto modus operandi de la organización.

En abril del año que viene se espera el veredicto.

Durante este proceso, el público que quiera presenciarlo podrá verlo a través de una pantalla en el primer piso y deberá ingresar por calle Sarmiento. Sólo la prensa podrá acceder a la sala donde se llevarán a cabo las audiencias.

El ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro calificó el juicio como "un hito fundamental". "Pusimos mucho esfuerzo para que este juicio salga bien. Se termina la impunidad. Trabajamos muy fuerte para desarticular estas bandas y logramos obtener índices estables de violencia e iremos por el mismo camino", definió.


Martes, 21 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados