Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

CONVOCATORIA DE NACIÓN

Analizan obras en los ramales ferroviarios para mejorar la logística industrial
Gobierno y empresarios estudian proyectos para los recorridos del Urquiza, Belgrano Cargas y San Martín. El sector privado de Corrientes quiere contar un transporte que disminuya los costos de traslado.
Aseguran que el tren permitirá la radicación de nuevas fábricas en la provincia.

El Gobierno nacional concretó la primera mesa de discusión para el establecimiento de un acuerdo que contemple las cargas de productos desde puntos estratégicos para que sean transportados en el tren de carga Urquiza. Manifestaron que existe un proyecto para poner en funcionamiento el tren Urquiza, cuyo trazado acompaña el recorrido del Río Uruguay al este de la provincia, pero resta definir su financiamiento.

Por dicho motivo, solicitaron al sector privado que colabore con información que fundamente la necesidad de carga para permitir la búsqueda de los recursos necesarios para concretar las obras.

Participaron del encuentro, realizado el lunes 13 en Buenos Aires, funcionarios del Ministerio de Transporte de la Nación y de Corrientes, Chaco y Misiones, referentes forestales de distintas asociaciones y representantes de empresas madereras líderes en el mercado. En representación de la Provincia asistió el referente forestoindustrial del Ministerio de Industria, Francisco Torres Cayman, y la presidente de la Asociación Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Mercedes Omeñuka.

Carlos Funes del Ministerio de Transporte Nación indicó que se está trabajando en 1600 kilómetros nuevos para el Belgrano Cargas y en el caso del San Martín señaló que se va a renovar todo el trazado y estaría terminado para el 2021. Con respecto al Urquiza manifestó que tiene un potencial para movilizar 2 millones de toneladas pero actualmente sólo traslada 130 mil.

Torres Cayman expresó que “Corrientes tiene varios sectores productivos con gran potencial de desarrollo y uno de ellos es el forestal, el cual podría aportar mucho para trasformar la economía provincial, dado que solamente se aprovecha el 20% de la materia prima disponible. En ese sentido, hay inversores interesados en radicar industrias que agreguen valor a la madera en origen pero los actuales costos de logística atentan contra esa intención por lo que si se concretan los proyectos de ferrocarriles se superaría ese condicionante”.

Por su parte, Omeñuka se comprometió a colaborar con la información solicitada y destacó que en Corrientes existe una estrecha relación entre empresarios y el Estado, lo cual se comprueba en la conformación de la APEFIC. Al respecto explicó que los datos que se entregarán fueron generados por el propio sector privado, es decir que están validados.

Tras el primer intercambio entre representantes del sector público y privado se acordó un próximo encuentro para fines de noviembre. También estuvieron presentes en la primera mesa representantes de las empresas Arauco, radicada en Misiones; del Grupo Tapebicuá, instalada en Gobernador Virasoro; Ramiro Fernández del Ministerio de Transporte de la Nación participó; referentes de la Asociación Forestal Argentina, entre otros.


Sábado, 18 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados