Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

EN CAPITAL

Reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista
Este viernes 17 de noviembre se reunió, en la Ciudad de Corrientes, el Consejo Provincial del Partido Justicialista. Tras el análisis de varios temas de la actualidad económica, social y política de la Nación y la Provincial; el plenario emitió dos importantes documentos.

El PJ de Corrientes se opone a la Reforma Laboral-Previsional y rechaza el pliego de Fresneda por sus graves antecedentes penales.

El Consejo Provincial del Peronismo correntino emitió dos documentos trascendentes firmado por todos sus miembros. En uno de ellos se instruye mandato partidario a los legisladores nacionales para “votar en contra de la Reforma Laboral, Tributaria y Previsional” y contra todo proyecto que impulse el gobierno de Mauricio Macri “en detrimento de los derechos de los trabajadores, los jubilados y las personas en situación de vulnerabilidad”.

El otro documento está dirigido al jefe de la bancada nacional de senadores del PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto, en el que se le comunica los graves antecedentes penales y las nuevas investigaciones judiciales que pesan sobre el candidato a juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda; por lo que se propone el rechazo de su pliego que está siendo analizado en la Cámara Alta nacional.

Este viernes 17 de noviembre se reunió, en la Ciudad de Corrientes, el Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ). Tras el análisis de varios temas de la actualidad económica, social y política de la Nación y la Provincial; el plenario emitió dos importantes documentos.

El primero de ellos contiene instrucciones partidarias para los legisladores nacionales Carlos Mauricio Espínola, Ana Almirón, José Ruíz Aragón, Oscar Macías, Carlos Rubín y Jorge Romero (algunos de ellos presentes en el plenario) para “votar en contra de la Reforma Laboral, Tributaria y Previsional; y contra todo proyecto que vaya en detrimento de los derechos de los trabajadores, de los jubilados, pensionados y personas en situación de vulnerabilidad social”.

El escrito también repudia “el avasallamiento del Estado de Derecho y de las Instituciones Democráticas que impulsa el Ejecutivo Provincial en varios municipios; tal como lo hace el Gobierno Nacional hacia referentes Justicialista y opositores”.

El otro documento está dirigido al jefe de la bancada de senadores nacionales del PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto y por su intermedio a todos los miembros del bloque; en el que se le comunica los graves antecedentes penales y las nuevas investigaciones judiciales que pesan sobre el candidato a juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda; por lo que se propone el rechazo de su pliego que está siendo analizado en la Cámara Alta nacional.

“Nuestro más profundo rechazo al pliego del Dr. Gustavo Fresneda, ingresado a la Cámara de Senadores de la Nación para cubrir el cargo de Juez Federal de Primera Instancia de Paso de los Libres.

Las causas penales Nº 1135/03, Nº 4511/04 y la vigente investigación administrativa en el seno de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes son el sustento ético y jurídico que justifican, como ciudadanos, nuestro rechazo absoluto a un posible acuerdo al pliego de Fresneda; que lleva implícito algo mucho más grave y profundo: la impunidad de un Gobernador con graves causas penales a cuestas que, curiosamente, se tramitan en el Juzgado Federal de Paso de los Libres donde se intenta imponer a Gustavo Fresneda como juez.

Las recientes investigaciones judiciales por “trata de personas” y “tráfico de influencia” a un ex comandante e Gendarmería Nacional, en la causa más significativa por explotación sexual que investiga el Juzgado Federal de Paso de los Libres (Expediente Nº 7789/2015); donde en sus fojas el gobernador Ricardo Colombi aparece en conversaciones telefónicas con procesados por estos delitos; en llamados que “provienen de líneas telefónicas pertenecientes a la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Corrientes; y se refieren a la audiencia que tuvo lugar el 17 de mayo del corriente año en el Senado, en la que se trató el pliego de Gustavo Fresneda, propuesto para cubrir el cargo de Juez Federal de Paso de los Libres, que en la actualidad se encuentra vacante, subrogado por VS”, detallan las páginas 69 del Dictamen Fiscal; páginas 53, 54 y 55 del Auto de Procesamiento.

Es otra de las tantas pruebas relevantes que existen sobre el vínculo del gobernador Ricardo Colombi con procesados por Trata de Personas y Explotación Sexual y con el candidato propuesto para juez federal de Paso de los Libres. Por todo ello solicitamos a ese alto cuerpo el RECHAZO al pliego del mencionado, a fin de obtener una organización judicial que inspire en nuestra sociedad credibilidad, transparencia e imparcialidad.

Seguiremos bregando por una sociedad más justa; por una Justicia Imparcial, con jueces éticos y moralmente preparados; ya se tratan de personas a quienes las estructuras republicanas les asignan el control sobre el resto de los Poderes”, indica el segundo documento firmado por los miembros del Consejo Provincial del PJ de Corrientes.


Viernes, 17 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados