Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

TENDENCIAS

"Maratonear” capítulos en público: la nueva tendencia de las series para llevar
Mirar la mayor cantidad de capítulos de una temporada en tiempo récord ahora es una práctica que ya no se realiza únicamente dentro de la privacidad del hogar.
En colectivos, trenes, subtes o durante la hora del almuerzo, las "series para llevar" son una costumbre que cobra cada vez más fuerza. Los detalles de un estudio que revela los nuevos hábitos del binge watching

El mundo está cambiando, y las costumbres no son hoy las mismas que 10 años atrás. Gracias al auge de las plataformas de streaming como Netflix, Amazon o Hulu, acceder a contenido audiovisual -ya sea de películas, series o documentales- se volvió más fácil que nunca.

Son las series, principalmente, las que encontraron su momento de esplendor. Luego del comienzo de la llamada "época dorada" de la TV, que se inauguró hace unos años con la llegada de series como The Wire o Mad Men, se le otorga al contenido televisivo -antes degradado a un lugar menor comparado con el cine- una impronta más cinematográfica, una narrativa más atrapante, y personajes complejos.

Y con esta nueva apreciación de la televisión, se comenzó a pensar en producciones pensadas especialmente para plataformas de streaming, y lanzar un capítulo por semana pasó a ser -casi-cosa del pasado. Ahora, la mayoría del nuevo contenido -tomemos de ejemplo a Stranger Things, fenómeno global que enloqueció tanto a un público infantil como a uno más adulto-, se libera al hambriento público de un tirón. 9, 10, 11 o 12 capítulos disponibles a la vez. Y la adicción que se genera es incontrolable.

De esta manera, cuando una persona se "obsesiona" con una nueva temporada de un show que venía siguiendo o con una nueva serie, quiere devorarla de una. Ya es menos común la costumbre de "saborearla" de a poco. El binge watching o el "maratoneo" de series pasó a ser parte de la vida cotidiana.

Sobre esta costumbre hay mucho que decir, es cierto. Según un estudio publicado por la Universidad de Michigan en el Journal of Clinical Sleep, maratonear series está ligado a un empeoramiento de la calidad de sueño. No extraña, ya que devorarse una temporada en tan sólo unas horas, en la cama, desde un dispositivo, deja al cerebro alerta y afecta la habilidad humana de dormirse fácilmente.

Quizás sea por eso que el binge watching ahora se practica también en público. Una reciente encuesta de Netflix, a cargo de SurveyMonkey, reveló que a los argentinos les encanta maratonear en la vía pública sus series y películas favoritas. Según el relevamiento realizado a 37.056 encuestados, el 88% de las personas en Argentina está dispuesto a disfrutar de su nueva obsesión desde el celular y fuera de su hogar.

Actualmente hay cerca de 2400 millones de usuarios de smartphones en todo el mundo, según el último pronóstico de eMarketer. Al mismo tiempo, las conductas privadas al maratonear quedan al desnudo. Ver en público una escena de sexo, reír abiertamente y hasta llorar o en un vagón de tren repleto ya no avergüenza, es más, el 67% de los encuestados manifestó estar dispuesto a exponer sus emociones.

El 45 % de los encuestados que afirmó ver contenidos en un medio de transporte, advirtió en alguna oportunidad a alguien asomarse desde un asiento cercano para espiar su pantalla. Sin embargo, todo tiene su lado negativo. El 11% de los encuestados (a nivel global) que maratonea en público, vio un spoiler mientras espiaba la pantalla de otra persona. En Argentina, el riesgo es todavía mayor: la mitad de los argentinos reveló haber sufrido spoilers por espiar la pantalla de la persona de al lado.

Y siempre están los molestos. El 27% de los encuestados que maratonea en público fue interrumpido por algún extraño que quiso entablar una conversación acerca del contenido que estaba disfrutan. Sin dudas, una consecuencia inevitable de esta nueva forma de consumir series.


Martes, 14 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados