Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 29 de Agosto de 2025

El borrador de las reformas:

Los puntos clave que conversaron Mauricio Macri y cuatro gobernadores en Nueva York
El Presidente liberó parte de su agenda para charlar con Schiaretti, Bordet, Lisfchitz y Gutiérrez durante su visita a la Gran Manzana; la letra chica del debate.- Entre tanta reunión con inversionistas y empresarios parecía imposible.
Pero tal como anticipó LA NACION La semana pasada, el presidente Mauricio Macri dejó varios casilleros vacíos en su agenda para charlar con los cuatro gobernadores opositores que lo acompañan en esta gira de tres días los términos de un acuerdo global que incluye el Presupuesto 2018, la reforma tributaria o la coparticipación, y que serán tema de debate en la reunión prevista para mañana al mediodía en la Casa Rosada.


Altas fuentes de la delegación oficial confirmaron a LA NACION que el reclamo de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal por una reactualización del fondo de conurbano fue uno de los temas tratados. Junto a Juan Schiaretti (Córdoba), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Omar Gutiérrez (Neuquén), Macri bosquejó la posibilidad de eliminar el artículo 104 de la ley 20.628 que establecía el Fondo del Conurbano (con un tope de $650 millones) durante la primera presidencia de Carlos Menem. Las provincias accederían además a reformar la fórmula del cálculo previsional que le permitiría reducir al Estado más de $100.000, con los que se las compensaría por los fondos no recibidos en concepto de coparticipación. Si se lograra un acuerdo en este punto, se destrabaría así uno de los puntos más conflictivos en la relación entre el Gobierno y las provincias, y se atendería el reclamo que Vidal viene haciendo desde que asumiera su mandato, hace poco menos de dos años.

La ingeniería para los acuerdos se debatió en rees realizadas en los dos primeros días de la gira presidencial, que culmina hoy y en las que también participó el ministro de Finanzas, Luis Caputo. La baja de Ingresos Brutos que reclama el Presidente a las provincias se haría, aunque de manera gradual, pero atado "al crecimiento de la economía", afirmaron cerca de dos de los mandatarios provinciales participantes del diálogo. Los gobernadores quieren que dos nuevos impuestos en la mira del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, el dirigido a los intereses de las inversiones en títulos y bonos y el gravamen a los activos de las empresas, sean coparticipables.


En otros puntos en debate, parece haber menos posibilidad de acuerdo, sobre todo en lo que hace a la "letra chica" de la reforma laboral, según deslizaron cerca de un mandatario provincial.

Fuentes de ambos lados del mostrador afirmaron que estas conversaciones son "preliminares", y que deben consultarse. El Gobierno lo hará con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los gobernadores que participan de la gira con sus pares.

Además de las últimas charlas con los gobernadores -con quienes compartirá el vuelo de vuelta, previsto para hoy a las 22 por United Airlines- Macri tendrá hoy sus últimas rees con inversionistas, directivos de la Cámara de Comercio Argentino-Norteamericana (AmCham) y el director de PointState Argentum, Darío Lizzano.



Miércoles, 8 de noviembre de 2017
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados